Exclusivo
Actualidad

Leidi Restrepo fue aprehendida por la Policía colombiana luego de labores de inteligencia y colaboración con sus pares de Ecuador.Policía Colombia

Blanqueo JR: La historia y los presuntos nexos criminales de Leidi R., esposa de JR

Leidi Restrepo ‘cayó’ en Colombia y se espera su extradición. Su empresa, Vicmarent S.A.S., habría sido la fachada para justificar ingresos ilícitos

Leidi Tatiana Restrepo Hernández, de 27 años, colombiana con cédula ecuatoriana, aparece como la única accionista y representante legal de la empresa Vicmarent S.A.S., constituida el 24 de febrero de 2022 con un capital inicial de mil dólares. Esta compañía registró su domicilio en El Triunfo, provincia del Guayas, bajo actividades de construcción de edificios.

(Te invitamos a leer: Guillermo Lasso defiende su decreto y culpa al juez por liberar a alias Momo)

Según la información proporcionada a los investigadores por la Superintendencia de Compañías, Vicmarent tuvo ingresos superiores a medio millón de dólares desde su creación, aunque el 99 % de estos provenían de depósitos en efectivo, cuya procedencia no habría sido justificada.

Además, los reportes financieros revelan que la mujer ingresó al Sistema Financiero Nacional (SFN) 1’823.069,92 dólares, pero al Servicio de Rentas Internas (SRI) declaró $ 920.074,20, lo que dejó en el aire $ 1’002.995,72, pues de esta cantidad no se hicieron declaraciones ni se justificó su existencia, de acuerdo con las indagaciones.

Por ese motivo, la Fiscalía sostiene que estas sumas serían producto de actividades delictivas vinculadas a su pareja, Junior Alexander Roldán Paredes, alias JR, quien era oriundo de El Triunfo, fue líder criminal de Los Choneros y fundador de la banda Los Águilas. Su muerte fue reportada en Colombia el 6 de mayo de 2023, mientras se encontraba prófugo.

Y fue en ese mismo país, en Medellín (Antioquia), que el 16 de enero de este 2025 aprehendieron a Leidi Restrepo, pues en contra de ella existía una orden internacional de localización y captura, solicitada desde Ecuador por el delito de lavado de activos, en el denominado caso Blanqueo JR.

¿Cómo funcionaba el esquema de supuesto lavado de activos en el participó Restrepo?

El 21 de noviembre de 2024, Leidi Restrepo fue llamada a juicio durante una audiencia realizada en Quito, por el delito de lavado de activos. En esta diligencia, su defensa argumentó que no existirían pruebas concluyentes que demuestren el origen ilícito de los fondos y solicitó medidas alternativas a la prisión preventiva.

Junior Alexander Roldán Paredes, alias JR, era el denominado subcomandante de Los Choneros.Ilustración MR

Sin embargo, el tribunal mantuvo las medidas cautelares dictadas en su contra, incluida la inmovilización de bienes y cuentas de la procesada.

Por su parte, el Ministerio Público expuso que la sospechosa habría sido miembro de un esquema de lavado de dinero, que incluía la creación de empresas ficticias y el uso de familiares como depositantes para justificar movimientos financieros.

Asimismo, la Fiscalía identificó a Jael Amira Barquet Morales, otra procesada, como apoderada -desde el 7 de junio de 2023- de Vicmarent y colaboradora en la transferencia de bienes inmuebles y manejo de dineros de supuesta procedencia ilícita.

(Esto también te puede interesar: Secuestro en Guayaquil: El alivio de adulto mayor, rescatado por policía)

¿Cómo descubrieron a Restrepo las autoridades colombianas? 

En la ficha de la Interpol que resume los cargos en contra de Leidi Restrepo, a la que EXTRA tuvo acceso, se precisa que entre 2021 y 2022 se enviaron a Colombia 161.129 dólares, por medio de transferencias, “detallando así los movimientos injustificados de dinero”.

¿Qué bienes constan a nombre de la empresa?

  • Entre las propiedades adquiridas por Leidi Restrepo o a través de Vicmarent S.A.S., se incluyen:

  • Una excavadora marca Caterpillar, por $ 170.000.

  • Dos excavadoras de oruga marca Komatsu, valoradas en $ 400.000.

  • Una volqueta, adquirida por $ 72.500.

  • Una cargadora marca Doosan, por $ 65,000.

  • Un predio urbano en Daule, Guayas, de 148.75 m².

  • Un lote en El Triunfo.

¿A qué se enfrenta Leidi Restrepo? 

En el expediente se detalla que “el proceso de extradición (de Leidi Restrepo) puede durar de 1 a 2 meses por tratarse de un caso de urgencia”. Por ese motivo, se postergó la audiencia de juzgamiento en este caso y se determinó esta se lleve a cabo desde el 17 hasta el 20 de febrero y que luego se reinstale del 12 al 23 de marzo. 

¿Leidi Restrepo tiene otras cuentas pendientes en Ecuador? 

En otro caso seguido en contra de Leidi Restrepo, a causa del no pago de un préstamo hipotecario por 241 mil dólares, el representante legal de una cooperativa de ahorro y crédito solicitó el embargo del bien que está a nombre de la mujer, en el cantón El Triunfo.

De acuerdo con documentos judiciales, ella acordó pagar el monto en 120 cuotas, pero apenas pagó hasta el dividendo 15 y del 16 solo hizo un abono, acorde a lo detallado en los documentos de la demanda.

Fue pareja sentimental de JR, según expediente

En un documento que hace parte del expediente se confirma que Leidi Restrepo “fue pareja sentimental” de Junior Roldán, “con quien registra 3 hijos en común”. Ella, el 18 de abril de 2022, presentó un habeas corpus a favor de su amado, patrocinada por el abogado Ronald Cantos.

Esta acción fue en contra del entonces director del Centro de Rehabilitación Social Guayas 4, conocido popularmente como cárcel Regional, en Guayaquil, donde alias JR se encontraba recluido.

Para este caso, las autoridades dispusieron que compareciera un médico del Ministerio de Salud Pública, para determinar si Junior Roldán estaba o no cumpliendo un tratamiento médico, pues además se haría una revisión a la bitácora del centro carcelario, para confirmar si recibía o no medicinas. Finalmente, este pedido no prosperó, pero quedó registro en el sistema judicial.

Azhael Roldán, hijo de Junior Alexander Roldán Paredes, alias JR, fue detenido en una urbanización de La Aurora, en Daule, el 30 de abril de 2024.Ilustración Canva (Cortesía)

Implicados en un mismo caso

El denominado caso Blanqueo JR involucra a ocho procesados, quienes fueron llamados a juicio por su presunta participación en una trama de lavado de activos relacionada con alias JR. Ellos son:

  • Leidi Tatiana Restrepo Hernández. Colombiana, exesposa de JR. Es acusada de ingresar dinero ilícito al sistema financiero, usando su empresa como fachada.

  • Liseth Carolina Hernández Laman. También fue pareja de JR. Habría ingresado más de $ 4.6 millones al sistema financiero. Según la Fiscalía, utilizó empresas ficticias y familiares para justificar sus ingresos.

  • Azhael Alexander Roldán Torres. Hijo de JR. Habría ingresado $ 41,548.01 al sistema financiero. También figuraría como accionista en otras empresas presuntamente creadas para legitimar activos de origen ilícito.

  • Jael Amira Barquet Morales. Apoderada de Vicmarent S.A.S. Habría facilitado transferencias y transacciones sospechosas, además de participar en la simulación de ventas de bienes inmuebles.

  • Eduard Douglas Delgado Zambrano. Acusado de ser presunto comprador ficticio de bienes inmuebles, para ocultar el origen del dinero ilícito.

  • Melitón Marcelo Rodríguez Acosta. Policía activo. Según la Fiscalía, participó en depósitos y movimientos financieros para ocultar el origen de los fondos.

  • Olivia Ana Rodríguez Acosta. Exesposa de Melitón Rodríguez. Es señalada como beneficiaria de depósitos que fueron usados para la compra de bienes inmuebles.

  • Vicmarent S.A.S. Persona jurídica presuntamente utilizada para aparentar la legitimidad de fondos mediante actividades relacionadas con la construcción.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!