Exclusivo
Actualidad

¿Este jueves 1 de mayo es feriado en Ecuador?
Conoce cómo se cumple el feriado por el Día del Trabajador en Ecuador. ¿El descanso es el mismo 1 de mayo o se mueve?
El calendario de feriados en Ecuador para mayo de 2025 presenta algunas particularidades que pueden generar dudas entre los ciudadanos, especialmente en relación con el Día Internacional del Trabajo. Esta fecha, conmemorada cada 1 de mayo, suele estar asociada al descanso obligatorio. Sin embargo, según la normativa vigente, no siempre el feriado se cumple exactamente en esa fecha.
(Lee además: ¿Habrá feriado largo en mayo? Esto dice el calendario oficial en Ecuador)
La Ley de Feriados del país, vigente desde 2016, establece que los días de descanso obligatorio pueden trasladarse para formar fines de semana largos, con el objetivo de fomentar el turismo interno y facilitar la planificación laboral. En ese contexto, este año el feriado del Día del Trabajador no se cumplirá el jueves 1 de mayo, sino que ha sido trasladado al viernes 2 de mayo.
¿Por qué el feriado no se celebra el jueves 1 de mayo?
La Ley de Feriados establece que si un feriado nacional cae entre semana (excepto sábados y domingos), puede ser movido al lunes o viernes más cercano. Este 2025, el 1 de mayo cae jueves, por lo que el descanso se traslada al viernes 2, generando un fin de semana largo que irá del 2 al 4 de mayo.
De esta manera, el jueves 1 de mayo será una jornada laboral normal para la mayoría de sectores, aunque se reconoce como fecha simbólica por su significado en la lucha por los derechos laborales.

Además, en mayo habrá otro feriado nacional importante: el de la Batalla de Pichincha. Esta efeméride se conmemora el 24 de mayo, que en 2025 cae sábado. Por disposición legal, el feriado se adelantará al viernes 23 de mayo, generando así otro fin de semana extendido.
¿Qué otros días de descanso habrá en mayo 2025?
Mayo también contempla celebraciones locales, aplicables solo en ciertos cantones. Algunos de ellos son:
- 12 de mayo: Cantonización de Puyo (Pastaza)
- 27 de mayo: Fundación de Babahoyo (Los Ríos)
- 29 de mayo: Cantonización de Macas (Morona Santiago)
Por su parte, el Día de la Madre, aunque no es un feriado oficial, se celebra el domingo 11 de mayo.
Es recomendable planificar con anticipación cualquier salida, viaje o trámite, dado que estos días suelen tener alta afluencia en transporte, turismo y comercio.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!