Exclusivo
Actualidad

Becas Senescyt 2025 con Google: requisitos, paso a paso y fechas en Ecuador
Postula a las becas Senescyt con Google en Ecuador: cursos gratuitos en IA y ciberseguridad para docentes y estudiantes. Conoce requisitos y fechas
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en colaboración con Google y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), ha lanzado un nuevo programa de becas dirigido a estudiantes y docentes de universidades e institutos públicos en Ecuador. Este proyecto busca fortalecer la formación en áreas estratégicas como inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital, con cursos gratuitos que incluyen certificación internacional.
(Te puede interesar: Programa Incentivo Emprende: Estos son los requisitos para recibir $ 1.000)
La capacitación se impartirá de manera 100 % virtual y puede postularse hasta el 31 de diciembre 2025. El país de origen del curso es Estados Unidos y el idioma es inglés con subtítulos en español.
Con esta iniciativa, los beneficiarios podrán acceder a herramientas de Google Cloud y adquirir conocimientos clave para potenciar su desarrollo profesional en el ámbito tecnológico.
¿Cómo postular a las becas de Google en Ecuador?
El proceso de inscripción es completamente digital y debe realizarse a través del Sistema de Información Académica Unificado (SIAU) de la Senescyt. Para aplicar, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial en siau.senescyt.gob.ec, dando clic aquí
- Ubica la convocatoria y revisa las bases del programa
- Regístrate con tus datos personales y valida tu correo electrónico
- Sigue las instrucciones detalladas para completar tu postulación
También puedes revisar el paso a paso en el siguiente fichero oficial:
Es importante recordar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar el trámite con anticipación.

¿Cuáles son los requisitos y qué beneficios ofrece?
El programa está dirigido a docentes y estudiantes de instituciones públicas en Ecuador. Los principales requisitos son:
- Ser estudiante activo o docente en una universidad o instituto público del país
- Contar con un correo electrónico válido
Los seleccionados podrán acceder a un plan de estudios innovador que incluye cursos sobre tecnologías avanzadas, metodologías de enseñanza digital y herramientas de Google aplicadas a la educación. Al finalizar, recibirán una certificación con reconocimiento internacional, lo que puede abrir nuevas oportunidades laborales en el sector tecnológico.
Según la Senescyt, esta alianza con Google busca "impulsar la transformación digital en la educación superior ecuatoriana, brindando herramientas clave para la formación de futuros profesionales". La convocatoria ya está disponible, por lo que los interesados deben estar atentos a los plazos de inscripción y los requisitos establecidos.
👨🏻💻👩💻 Google y @CNT_EC lanzan un programa de becas tecnológicas con una inversión de 7 millones de dólares, beneficiando a estudiantes y docentes del sistema de educación superior público.
— Senescyt (@EduSuperiorEc) March 26, 2025
Descubre más detalles en la nota de @tctelevision ⬇️ pic.twitter.com/J3KZBpWkkf
Para más detalles sobre esta oportunidad de capacitación, visita el sitio oficial de la Senescyt y puedes revisar la información actualizada sobre el programa. O descarga los siguientes ficheros con la información complementaria:
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!