Exclusivo
Actualidad

Aprehenden a 13 tramitadores de cédulas en Ecuador: ¿Cómo denunciar?
En Ecuador, 13 aprehendidos y 61 operativos en 22 ciudades evidencian la lucha contra la corrupción en la gestión de documentos
En Ecuador, entre enero y marzo de 2025, 13 personas han sido aprehendidas como sospechosas de actos ilícitos relacionados con la tramitación de documentos como la cédula de identidad o el pasaporte.
(Entérate: Speed, el famoso streamer, recibió polémico regalo en China: ¿Qué le dieron?)
De acuerdo con datos de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, a escala nacional se ha ejecutado 61 operativos, tanto en el interior como en el exterior de las agencias del Registro Civil. Estas acciones se cumplieron en 22 ciudades: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, Tena, Lago Agrio, Francisco de Orellana, Puyo, Ambato, Guaranda, Riobamba, Latacunga, Portoviejo, Babahoyo, Santa Elena, Salinas, Quevedo, Loja, Machala y Milagro.
¡Lucha frontal contra la corrupción! 🚨
— Registro Civil Ecuador 🇪🇨 (@RegistroCivilec) April 2, 2025
De enero a marzo de 2025 ejecutamos 61 operativos en 22 ciudades del país.
Junto a @PoliciaEcuador seguimos combatiendo a las mafias de tramitadores.
Fortalecimos un acceso justo a los servicios. #NoMásTramitadores pic.twitter.com/XtZ6NsVesW
Los procedimientos son cumplidos en conjunto entre la institución y la Fuerza Pública, con el objetivo de combatir a quienes se dedican a esta actividad ilícita, a través de actos de corrupción y cobros indebidos.
Clausura de locales
Como parte de los operativos, también se ha clausurado cuatro locales por operarar sin permisos y realizar cobros indebidos para la emisión de turnos para cédulas y pasaportes.
En 2024, igualmente se llevó a cabo operativos similares. En total hubo 34 intervenciones, con 18 personas aprehendidas.

¿Cómo denunciar estos hechos?
El Registro Civil insta a la ciudadanía a realizar sus trámites de manera oficial, únicamente por los canales oficiales. El llamado también va enfocado a que los usuarios denuncias cualquier situación irregular con los trámite a los organismos de control, a través del correo somos.eticos@registrocivil.gob.ec
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!