Exclusivo
Actualidad

Balacera en Quicentro Sur revela fallas en seguridad: ¿Complicidad interna?
Un gendarme explica la razón del por qué los pillos fueron disfrazados y cómo funcionan los protocolos de seguridad en el lugar.
Los usuarios del centro comercial Quicentro Sur, en Quito, criticaron el comunicado que emitió el establecimiento en sus redes sociales, luego del intento de robo a los guardias de un blindado la mañana del viernes 4 de abril.
Al menos diez delincuentes intentaron llevarse el dinero que transportaban los custodios del vehículo, pero se desató una balacera dentro del lugar. Uno de los asaltantes murió y un celador resultó herido en el hombro.
En el escrito, que fue compartido más de cuatro horas después del atentado, el centro comercial agradeció “la rápida intervención de la Policía Nacional y la aplicación de nuestros protocolos de seguridad”.
Ante esto, los clientes del establecimiento enfatizaron que quienes debían recibir el agradecimiento e, incluso, una condecoración, eran los custodios del blindado. “Ellos no permitieron que robaran el dinero. A la Policía se les escapó nueve delincuentes”, comentó un usuario en la red social Facebook.

Cuáles son los protocolos en el Quicentro Sur
EXTRA dialogó con un sargento del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía, quien trabajó en el Distrito Quitumbe por varios años. Él detalló cómo suelen dar seguridad en estos casos. El gendarme afirma que, habitualmente, los blindados ingresan al centro comercial para retirar el dinero de la venta de los locales y de las entidades financieras que funcionan en el interior.
Para dar resguardo, se dispone que cuatro agentes del GOM, como mínimo, custodien el vehículo que suele parquearse en la zona de carga de los activos. Ahí permanecen los policías hasta que los celadores suban a los pisos donde tiene que entregar o retirar el dinero.
El sargento enfatiza que ellos no pueden acompañar al interior del centro comercial, porque ahí deben hacerlo los guardias del establecimiento.

¿Cuáles fueron los puntos débiles?
El sargento mencionó que los delincuentes conocían estos movimientos. Por eso, según las investigaciones, ellos sometieron a los guardas que permanecen en el ingreso de la avenida Quitumbe Ñan. “Cerca de aquí están los bancos”.
El informe policial señala que los custodios del blindado fueron abordados cuando llevaban una gran suma de dinero de una tienda de ropa hasta una entidad financiera.
Otro punto a tomar en cuenta para el gendarme es la vestimenta que tenían los criminales. Según él, si fueron vestidos de doctores o con chalecos reflectivos es porque, por un lado, a esa hora (08:14) no abren los negocios, pero sí están disponibles algunos laboratorios clínicos.
Por otro, los guardias que dan seguridad en los parqueaderos llegan a esa hora. El sargento presume que si los delincuentes lograron burlar la seguridad de esa manera es porque hubo complicidad con alguna persona que conoce los protocolos de seguridad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!