Exclusivo
Actualidad

Deterioro de las calles de Quito: Socavón en pleno Centro Histórico
En las calles Abdón Calderón y Chimborazo se formó un socavón que afecta a la circulación de peatones y vehículos de carga. Ya tiene seis semanas
“Yo le pregunté a un funcionario del Municipio si ahí solo saben hacer fotos o pueden trabajar”, dice Ramiro Taco. Él tiene un taller de carpintería en la calle Abdón Calderón, justo al frente de su negocio se abrió un hueco de unos dos metros de diámetro. “Esto va unas seis semanas y han venido solo a tomar fotos”, reclama.
(Te puede interesar: Elecciones presidenciales 2025: Guía para ver si tienes boleta por deuda de pensiones)
Cuando se reportó el socavón, la primera solución fue rellenarlo con tierra y encima una estructura de plástico rota, además de rodearlo con la típica cinta de peligro. “Esto se sigue hundiendo porque no es solo el pavimento”, advierte el vecino, que, también hace de agente de tránsito cuando hay congestión, puesto que por allí circulan los buses que bajan de San Roque, así como los camiones que llegan de las provincias para dejar los productos en el mercado de ese mismo nombre.
Se han registrado víctimas por los huecos en esa calle
Como suele pasar en estos casos, los moradores denuncian que no es la primera vez. Hace seis años, incluso hubo un fallecido porque se cayó en el hundimiento de la calle. “El señor vivía por San Roque. Nadie respondió por eso”, agrega Ramiro.
Manuel Alulema, también vecino del sector, comenta que también se ha convertido en un problema para los peatones, pues no pude cruzar la calle con seguridad. “Conductores y peatones buscamos esquivar el hueco y la calle es estrecha”, explica.
El morador también denuncia que no se trata solo de ese foramen, sino que la calle se está hundiendo. “Esto es solo un síntoma del estado en el que está. Esto es un relleno y suponemos que mal hecho”, dice.
Más abajo se pueden ver pequeños hundimientos, que, cuando llueve se llenan agua. “Eso también preocupa porque se sigue filtrando el agua y no sabemos qué está pasando debajo del asfalto”, comenta Ramiro.
EXTRA consultó con la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop) sobre el tema. Desde el departamento de comunicación respondieron que harán otra inspección en el sitio. Una más, de las que los vecinos ya están cansados.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!