Exclusivo
Actualidad

Verónica Briones, Adrián Joel Solórzano, Boris Párraga Figueroa son piezas claves dentro de los Choneros, liderada por Fito.EXTRA

Alias Fito: las tres personas que serían trasladadas junto a Verónica Briones

Tres de los detenidos están siendo procesados por delincuencia organizada, mientras que uno enfrenta cargos por tenencia ilegal de armas

Adrián Joel Solórzano Asen, alias Mongolo, es un integrante de la banda criminal Los Choneros y posee un extenso historial delictivo. Entre sus antecedentes penales figuran delitos como delincuencia organizada, asesinato, robo y tenencia ilegal de armas. Según las investigaciones, Solórzano desempeñaba un papel clave en la planificación y autorización de diversas actividades criminales, incluyendo sicariato, secuestro, robo a mano armada y tráfico de drogas. Además, se le atribuye la coordinación de los movimientos financieros de la organización, facilitando el lavado de dinero y la financiación de las operaciones de Los Choneros.

(Te invitamosa a leer: Daniel Noboa confirma que se reunirá con Donald Trump en EE. UU.)

Boris Párraga Figueroa, alias Boris, también conocido como el Zar de la droga, ha sido identificado como el líder de Los Choneros en el cantón El Empalme, provincia del Guayas. Su captura se llevó a cabo el 12 de junio de 2024 durante una "narcofiesta" en dicha localidad. Las autoridades ecuatorianas lo consideran un objetivo de alto valor debido a su papel fundamental en la contaminación de contenedores con droga, los cuales partían desde los puertos de Guayaquil con destino internacional. 

Durante el operativo que resultó en su detención, se descubrió un túnel oculto dentro de su vivienda, presuntamente utilizado para el almacenamiento de estupefacientes. Aunque ya enfrentaba procesos judiciales previos por delincuencia organizada, su captura reciente se produjo por el delito de tenencia ilegal de armas, tipificado en el artículo 360, inciso segundo, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece una pena privativa de libertad de entre tres y cinco años.

Alias Boris sería líder de Los Choneros en El Empalme, agrupación cuyo cabecilla es alias Fito, quien tiene una hija con Verónica Briones.Canva (Archivo)

Por otra parte, Olivia Ana Rodríguez Acosta, hermana del policía en servicio pasivo Melitón Rodríguez, ha sido señalada como beneficiaria de transacciones financieras sospechosas, presuntamente utilizadas para la adquisición de bienes inmuebles. Su nombre aparece vinculado al caso "Blanqueo JR", una investigación que examina posibles operaciones de lavado de dinero relacionadas con organizaciones criminales. Dicho proceso judicial involucra a un total de ocho personas imputadas.

Asimismo, Verónica Narcisa Briones Zambrano, pareja sentimental de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cumple prisión preventiva desde el 30 de mayo de 2023 junto con otros 30 detenidos. Su rol dentro de la organización criminal consistía en gestionar el flujo de dinero de Los Choneros. No obstante, no era la primera vez que enfrentaba problemas con la justicia.

En 2021, su nombre salió a la luz cuando se reveló que había permanecido alrededor de una semana en la Cárcel Regional de Guayaquil, a donde ingresó disfrazada de guía penitenciaria para visitar a Fito. Para lograrlo, contó con la colaboración de una agente carcelaria.

Adrián Joel Solórzano Asen, Verónica Narcisa Briones Zambrano y Olivia Ana Rodríguez Acosta enfrentan cargos por delincuencia organizada. De ser hallados culpables, podrían recibir penas de hasta 10 años de reclusión, conforme a lo estipulado en el artículo 369 del COIP.

Alias Cubano (izquierda) fue asesinado en la cárcel Regional, de Guayaquil. Alias Mongolo (derecha) estaba preso en ese lugar.Imágenes de Archivo EXTRA y Canva

Caducidad de la prisión

El juez a cargo del caso ha ordenado el traslado de los acusados a una unidad judicial cercana a sus respectivos centros de reclusión para garantizar su comparecencia en el juicio y evitar nuevas suspensiones del proceso, dado que la caducidad de la prisión preventiva está próxima.

Los Choneros es una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Este grupo delictivo ha estado vinculado con diversas actividades ilegales de alto impacto, tales como narcotráfico, sicariato y extorsión, afectando gravemente la seguridad pública y la estabilidad en varias partes del Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!