Exclusivo
Actualidad

Multinacional suspende entrega de insumos a pacientes renales en Ecuador
La compañía indicó mediante un comunicado que han hecho lo posible para sostener la deuda, pero se les hizo imposible. ¿Qué dice el Gobierno?
Ecuador enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes debido a la falta de pagos a proveedores de insumos médicos para diálisis. La multinacional Fresenius Medical Care, a través de su representante Nefrocontrol S.A., anunció la suspensión inmediata de la entrega de productos y servicios a crédito, lo que pone en riesgo la vida de más de 24 mil de pacientes con insuficiencia renal en Ecuador.
En un comunicado emitido este jueves 27 de marzo de 2025, la empresa informó que la deuda acumulada por más de un año con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha alcanzado niveles críticos, haciendo insostenible el financiamiento de los tratamientos.
A pesar de los esfuerzos realizados durante 18 meses para sostener la provisión de insumos, la compañía se ve obligada a tomar medidas drásticas para evitar un colapso financiero. El estado debe caso 200 millones de dólares.
Multinacional suspende la entrega de productos que impliquen incremento en la deuda que mantiene el estado con las compañías que proveen insumos a las dializadoras. pic.twitter.com/4X5dMtmOxM
— Byron Castillo (@byroncastillop) March 28, 2025
La suspensión del crédito afecta directamente a miles de pacientes que dependen de terapias de diálisis para sobrevivir. La falta de insumos esenciales podría traducirse en una reducción drástica de los tratamientos, generando complicaciones médicas severas e incluso la muerte de aquellos que no puedan recibir atención oportuna.
Esta crisis no es nueva. Durante meses, las asociaciones de pacientes renales han alertado sobre la falta de insumos y el riesgo de cierre de centros de diálisis en varias ciudades del país. En Guayaquil, Quito y Cuenca, algunos centros han tenido que reducir sus operaciones, dejando a cientos de pacientes en la incertidumbre.
El drama de los pacientes
Familiares y afectados han manifestado su desesperación ante la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno. Los pacientes han organizado plantones y protestas exigiendo al Gobierno que priorice el pago a las empresas proveedoras de insumos. Sin embargo, hasta el momento, no se ha anunciado una solución definitiva que garantice la continuidad de los tratamientos.

Autoridades en silencio
Ni el Ministerio de Salud ni el IESS han emitido pronunciamientos oficiales tras el anuncio de Fresenius Medical Care. La incertidumbre crece entre los pacientes y sus familias, mientras que los centros de diálisis advierten que, de no llegar a un acuerdo inmediato, podrían verse obligados a cerrar sus puertas en los próximos meses.
Expertos en salud pública advierten que la interrupción de los tratamientos de diálisis podría derivar en una emergencia humanitaria. Mientras el Gobierno guarda silencio, miles de ecuatorianos con insuficiencia renal ven su futuro en riesgo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!