Exclusivo
Actualidad

A pesar de intervenciones en Socio Vivienda, no han cesado los hechos en aquella área del noroeste de Guayaquil.Archivo / EXTRA

Socio Vivienda: Casos pasados de violencia en área de la masacre de 22 personas

En esta zona de Guayaquil, en los últimos tres años, ocurrieron casos de horror, como el hallazgo de una cabeza y crímenes de dos policías

Socio Vivienda, el plan habitacional inaugurado en el año 2010, en el noroeste de Guayaquil, por una iniciativa gubernamental, desde esa época ha registrado hechos de violencia. Actividades delictivas han generado temor entre los residentes, quienes viven con incertidumbre ante este tipo de situaciones.

(Entérate: Daniel Noboa ofrece indulto presidencial a policías y militares en Nueva Prosperina)

En diferentes puntos del complejo residencial, el jueves 6 de marzo de 2025, 22 personas fueron asesinadas a tiros y seis quedaron heridas. Un suceso que superó ampliamente el historial horror y muerte en esa área de la ciudad.

Esta masacre de gran connotación se habría originado por una disputa entre dos facciones desprendidas del grupo delictivo organizado Los Tiguerones: Tiguerones Igualitos y Tiguerones Fénix

Este viernes, un día después de la masacre, las calles de Socio Vivienda lucen vacías a causa del temor ciudadano.Foto: EXTRA

Hechos violentos en Socio Vivienda en tres años

A este reciente caso, que atrajo nuevamente la atención en Socio Vivienda, le anteceden otros cinco de connotación en los últimos tres años (2022-2025). Episodios que reflejan la compleja realidad del plan habitacional. 

  1. El domingo 15 de enero de 2022, el cabo primero de policía, Michael Ángel Bedoya Benavides, fue asesinado mientras se encontraba en una vivienda en Socio Vivienda 1, junto a otras personas.
  2. El viernes 30 de septiembre de 2022, en Socio Vivienda 2, se produjo un triple crimen y una de las víctimas fue un sujeto conocido como alias La Morsa, el cual, según información policial, lideraba acciones criminales en la zona.
  3. El 9 de octubre de 2022, individuos balearon la UPC de Socio Vivienda 1 y, a consecuencia de este atentado, resultó herida Verónica Songor Tapia, servidora policial que se encontraba en la dependencia. Siete días después, la uniformada falleció.
  4. El sábado 11 de febrero de 2023, en un parque ubicado en Socio Vivienda 2, se encontró una cabeza humana, cuyo cuerpo luego fue hallado en el patio de un domicilio, a unos 20 metros de distancia.
  5. El martes 14 de enero de 2025, en Socio Vivienda 2, se encontraron enterrados los restos de Ángel Heriberto Sánchez Sánchez, miembro activo de las Fuerzas Armadas, y Norma Piedad Sánchez Sánchez. Ambos estaban desaparecidos desde el 11 de enero. 

(Conoce también: Dilema de arrestos domiciliarios en Ecuador: procesados vigilados y riesgo de agentes)

Intervenciones en Socio Vivienda, ¿la solución?

En Socio Vivienda se han ejecutado varias intervenciones tanto policiales como militares. Sin embargo, aunque los delitos han sido contenidos por períodos de tiempo, la masacre de este jueves 6 de marzo fue la prueba de que criminales continúan desplegados en el área.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!