
Buena Vida
Científicos descubren organismos terrestres que podrían sobrevivir en Marte
Especie de líquenes que podrían sobrevivir en Marte, abren nuevas oportunidades para la astrobiología

Actualidad
Meteorito subastado en 2011 resultó ser prueba clave de agua termal en Marte
Bautizado como Black Beauty, este meteorito reveló un secreto de Marte tras 4.450 millones de años, es decir, en la etapa más joven de ese planeta

Farándula
Elsa Thora, la modelo de OnlyFans que busca tener un bebé en Marte con Elon Musk
Su objetivo es concebir un hijo con Elon Musk para que este sea parte de la primera generación humana en el planeta rojo

Actualidad
¿Fin del mito? Científicos habrían hallado enorme reserva de agua líquida en Marte
El descubrimiento procede de los datos del Insight, de la NASA. ¿Cómo fue posible dar con esta información?

Actualidad
Foto que hace creer que existen arañas en Marte
¿Los arácnidos llegaron al planeta rojo? Explican la razón de unas fotografías en las que parece que estos animalitos llegaron hasta allá

Buena Vida
El sonido de los remolinos de polvo en Marte es grabado por primera vez
Los remolinos de polvo son frecuentes en el planeta rojo y son indicadores de la turbulencia atmosférica, y constituyen un importante mecanismo de elevación del ciclo del polvo marciano.

Buena Vida
Marte es un planeta geológicamente activo
A través del uso de modelos geofísicos, encontraron pruebas de que toda la zona se asienta sobre una pluma del manto de material caliente de entre 95 y 285 grados kelvin.

Buena Vida
Antiguas bacterias de Marte podrían estar latentes en las capas profundas
El nuevo estudio descubrió que cuando la bacteria se seca, se congela y se entierra profundamente.

Buena Vida
La NASA prevé traer las primeras muestras de Marte en 2033
La NASA se fijó para 2033 la tarea de traer las primeras muestras de suelo marciano que está recogiendo el rover Perseverance.

Actualidad
Marte fue modelado por furiosas inundaciones de cráteres desbordados
Las anegaciones por desbordamiento fueron responsables de la rápida erosión de al menos el 24 % del volumen de los valles incisos en el Marte primitivo