Exclusivo
Provincias

Inundaciones afectan a la Casa de la Cultura en Portoviejo y a varios sectores
La imagen de un busto de Eloy Alfaro flotando entre el agua se ha convertido en un símbolo del impacto devastador de las inundaciones en Manabí
La crecida del río Portoviejo, ocurrida la tarde de este jueves 3 de abril, ha dejado estragos en varios sectores de la capital manabita, afectando viviendas, comercios y espacios culturales.
Lee también: Lluvias en Manabí: una vía del cantón Jipijapa está al borde del colapso
Uno de los puntos más golpeados ha sido la Casa de la Cultura Núcleo Manabí, cuya infraestructura fue invadida por el agua, dañando bienes y enseres de esta emblemática institución.
Los habitantes de la zona también han sufrido las consecuencias, con niveles de agua que superan la altura de la rodilla, lo que ha obligado a muchas familias a evacuar o intentar salvar sus pertenencias.
Una historia repetida

Esta historia parece repetirse, tal como ocurrió en el 2024, cuando las lluvias provocaron inundaciones similares en este sector, considerado de alto riesgo.
Además de Portoviejo, otras zonas de Manabí han sido afectadas. En la vía a Santa Ana, el sitio Estancia Vieja ha sufrido anegaciones, al igual que sectores como El Pollo y El Cady, en la parroquia Colón, donde el desbordamiento del río Portoviejo ha generado preocupación entre los habitantes.
Las autoridades han iniciado operativos de emergencia y recomiendan a la ciudadanía mantenerse alerta ante las constantes lluvias que continúan azotando la región.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!