Exclusivo
Provincias

Explosiones en Machala: Secuelas y miedo entre los habitantes
Drama de una familia que perdió casa por uno de los atentados. Eventos terroríficos provocan temor
Con lágrimas, Ángela Mujica Tomalá aún no puede asimilar que su vivienda, ubicada en el sector Blanca García, conocido como La Barraca, en Puerto Bolívar, Machala, provincia de El Oro, esté destruida a causa de una detonación de un artefacto cargado con explosivos, dejándola a ella y a su familia en la calle.
(Te invitamos a leer: ¿Qué líneas de buses dejarán de operar en Guayaquil? Esto dijo Aquiles Álvarez)
Mujica, quien vive con su madre y dos personas más, recuerda con angustia los segundos de terror que vivió aquella madrugada del 26 de marzo.
“Sentí que me iba a morir, pero mi temor era por mi mami”, dice con la voz entrecortada. En medio del caos, lo primero que hizo fue sacar a su madre de la casa con la ayuda de su hermano. Su vivienda quedó destruida.
Ahora, entre los escombros, busca ayuda solidaria para reconstruirla. “Lo hemos perdido todo. No sé quién me va a responder o ayudar en esta situación”, lamenta esta víctima colateral de aquel ataque.
Nueva explosión en avenida Cuarta
La madrugada de este miércoles 2 de abril de 2025, el terror volvió a sacudir a los habitantes de Machala. Esta vez, la explosión ocurrió en el este de la capital de El Oro.
Aproximadamente a las 00:10, un artefacto estalló en la avenida Cuarta, entre la calle Los Laureles y la Ferroviaria, causando daños en la fachada de una vivienda y generando alarma en el sector.

Testigos relataron que dos individuos llegaron a bordo de una motocicleta, se detuvieron frente a la casa y colocaron un cilindro de gas cerca de la puerta principal y se alejaron a toda velocidad. Segundos después, el artefacto explotó y el estruendo se escuchó en varias cuadras a la redonda.
Minutos después, unidades de la Policía arribaron y durante la inspección preliminar confirmaron que, a pesar de la magnitud de la explosión, las dos personas que se encontraban dentro de la vivienda resultaron ilesas.
Los uniformados conocieron que la dueña de la casa lleva más de un año residiendo en el extranjero, pero últimamente estaba viviendo allí un joven que había sido detenido y presumen que para él iba dirigido el ataque.
Peritos en explosivos de la Policía levantaron evidencias en la escena para determinar la composición del artefacto utilizado y tratar de identificar a los responsables.
La cantidad de ataques cometidos
Con este nuevo atentado, suman 47 los ataques en lo que va del 2025 en sectores de la provincia de El Oro.
Según afirmó el jefe del Comando de Policía de El Oro, William Calle, el 90 % de los atentados son por ‘vacunas’, como medida de presión a las personas para que paguen, y el 10 % restantes es por “la rivalidad entre bandas”.
Los últimos 11 atentados, ocurridos entre el 25 de marzo y el 2 de abril, han sido el resultado de conflictos entre organizaciones delictivas. “Estos ataques los causa la banda Los Lobos en contra de Los Sao-Box, por el control del microtráfico, las ‘vacunas’ y otras actividades ilícitas”, explicó el coronel.
Además, recalcó que los grupos criminales están reclutando a menores de edad para perpetrar estos atentados. "Utilizan a muchachitos de 16 a 17 años para traer el tanque de gas, le ponen explosivos, mecha lenta, clavos y otros objetos y hacerlos explotar”, dijo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!