SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Provincias

Escándalo en hospital del IESS de Cuenca: denuncian tráfico de influencias y mala práctica médica

Las autoridades del IESS en el Azuay y la representante del sindicato de trabajadores comparecieron ante asambleístas

2. Rosa Argudo, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del IESS, evitó responder las interrogantes planteadas sobre si relación familias con algunos medicos y personal administrativo del hospital.
Rosa Argudo, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del IESS, evitó responder las interrogantes planteadas sobre si relación familias con algunos medicos y personal administrativo del hospital.Cortesía

El Hospital José Carrasco Arteaga del IESS en Cuenca está bajo investigación tras denuncias de convenios exclusivos para máquinas expendedoras, falta de insumos médicos y personal técnico, y un presunto caso de tráfico de influencias en la asignación de contratos. Todo esto salió a la luz luego de una denuncia por mala práctica médica el 8 de julio de 2024, cuando una menor fue operada en la pierna equivocada.

Lee también: Caso Villavicencio: ¿Llevaron a la audiencia de juicio a los cinco procesados?

La investigación ha destapado presuntas irregularidades, incluyendo tráfico de influencias por parte de la secretaria del Sindicato de Trabajadores del IESS. Los asambleístas del Azuay convocaron a Esteban Villa, director provincial del IESS; Rosa Argudo, secretaria del Sindicato; Héctor Martínez, gerente del hospital; y a la exgerente Soraya Puertas, quien denunció los hechos. Los legisladores expresaron su descontento y solicitaron más información.

Sofía Sánchez, asambleísta, instó a la Fiscalía a investigar las pruebas presentadas. Puertas, exgerente del hospital, señaló irregularidades en contratos con una empresa de máquinas expendedoras vinculada a la hija de la secretaria del Sindicato. Villa confirmó la denuncia y la falta de coordinación con la gerencia del hospital, responsabilizando a la administración del hospital por la gestión de contratos y falta de insumos médicos.

3. Los asambleístas de Azuay tendrán listo el informe de fiscalización en 20 días.
Los asambleístas de Azuay tendrán listo el informe de fiscalización en 20 días.Cortesía

Martínez, gerente del hospital, reconoció la ausencia de un director técnico y la carencia de insumos, responsabilizando a la central en Quito por la designación de personal. Rosa Argudo evitó responder sobre las irregularidades en contratos, admitiendo que sus hijos trabajan en el hospital, pero desconociendo otros parientes mencionados.

Además, Martínez negó que se haya iniciado una investigación contra el personal médico que protestó por la falta de medicinas e insumos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!