Exclusivo
Opinión

Editorial: ¿Y qué hicieron contra los corruptos?

No sorprende que algunos fugitivos empiecen a resurgir con nuevos intereses y alianzas

La conocida y trillada frase “Los corruptos siempre fueron ellos” resuena en el escenario político ecuatoriano, pero hoy más que nunca parece un grito de cobardía y un mensaje oculto dirigido a los líderes de otras bandas que también han amasado fortunas gracias a la política. Es difícil no sospechar cuando quienes denuncian estos sistemas de corrupción no fueron y tampoco han sido capaces de desmantelarlos, pese a haber estado en el poder durante tantos años.

Es precisamente por eso que estos actores corruptos han seguido operando con total impunidad, como los ‘constructores’ de proyectos que nunca se materializan, pero que adquieren enormes cantidades de combustible; o los prestadores de servicios al IESS, quienes, aunque enfrentan retrasos en los pagos, siguen atendiendo a los pacientes porque las ganancias que obtienen compensan los riesgos de las demoras.

Este panorama oscuro no hace más que reforzar la sospecha de que existe una red de acuerdos entre las distintas facciones políticas que dominan el país. En medio de la crisis por la que atraviesa Ecuador, no sorprende que algunos fugitivos empiecen a resurgir con nuevos intereses y alianzas. ¡Lobos con piel de oveja!