Exclusivo
Farándula

Fama digital: de Luisito comunica a Lis Padilla y La abuelita de la tienda
Un solo video puede cambiarle la vida a cualquiera. Algunos aprovechan esos ‘5 minutos’, mientras que otros buscan innovar para mantenerse
YouTube, Instagram y TikTok han convertido a muchas personas en figuras públicas con un impacto global que jamás imaginaron. Hay muchos ejemplos, como la peruana Lis Padilla y el mexicano Luis Arturo Villar, conocido como Luisito Comunica, quienes, aunque tienen enfoques distintos en su contenido, comparten algo en común: la transformación radical que ha supuesto la fama digital en sus vidas.
Lis, de origen humilde, se hizo viral por una breve coreografía del tema ‘Son de amores’ de Andy y Lucas. Luisito, en cambio, se popularizó por narrar sus experiencias en los países que ha recorrido a través de su canal de YouTube.
Lee también: ¿Esteban Vidan estafó a famosos? Esto es lo que respondió a las acusaciones
A través de ese video, que acumula millones de reproducciones en TikTok, Lis fue invitada a varios programas, se sometió a un cambio de look radical y hasta se compró una casa. Actualmente, tiene un millón de seguidores en Instagram.
Por su parte, Luisito Comunica ha construido un imperio digital. Según el sitio especializado en riqueza de famosos Celebrity Net Worth, su patrimonio neto asciende a 20 millones de dólares, producto de 12 años de videos y sus diferentes negocios. Cuenta con 44 millones de seguidores en YouTube y es considerado uno de los creadores de contenido más influyentes de habla hispana.
Influencers locales
En Ecuador, cada día más creadores de contenido se suman a las plataformas digitales, explorando temas como humor, mascotas, turismo, ejercicio, gastronomía, educación y videojuegos.

Uno de los casos más llamativos es el de Doña Delia, conocida como La abuelita de la tienda. Su fama comenzó cuando su vecino, Pansito (cuyo nombre real se desconoce), grabó su primer video viral en TikTok, donde ahora tiene 170 mil seguidores. Sin embargo, su popularidad explotó tras colaborar con la influencer Alebamaaa.
Creador de contenido
Pansito, de 25 años y creador de campañas para marcas comerciales y políticas, contó a EXTRA que decidió ayudar a Doña Delia tras enterarse de que tenía deudas con los chulqueros.
Gracias a varios videos con personajes de TV, influencers y políticos, su fama creció. Marcas la contrataron, le hicieron un cambio de imagen, le pusieron dientes nuevos y su pequeña tienda fue remodelada y surtida con productos.
Proponer cosas nuevas
Pero la fama en redes puede ser efímera. Moisés Pico, conocido en TikTok como Logan y Logan (237 mil seguidores), lo tiene claro: “Hacerse viral es fugaz. La clave para mantenerse relevante a lo largo de los años es la innovación. Proponer cosas nuevas al público. A mí no me gusta hacer lo mismo por mucho tiempo”, afirmó.

Actualmente, Logan trabaja en un nuevo proyecto en plataformas de streaming. A través de Twitch, lanzará próximamente Logan Late Show, un programa que, según él, representa el punto más alto de su evolución como creador de contenido.
Además de vivir de las plataformas digitales, ha logrado cumplir algunos sueños. Más allá de lo material, destaca haber conocido a sus referentes: Luisito Comunica y Dross Rotzank, escritor venezolano especializado en horror, misterios y conspiraciones, quien cuenta con cerca de 24 millones de seguidores en YouTube.

¿Cuánto ganan?
Los ingresos de un creador digital en Ecuador varían según el tipo de contenido, la cantidad de vistas y otros factores. Ninguno de los entrevistados mencionó cifras exactas, pero es un hecho que muchos influencers viven de lo que les pagan las plataformas.
Jazmín Zurita, conocida como La Negrita del Sabor, es una de ellas. Junto a sus hijos Érik y Joao, vive de su contenido familiar, donde muestran su día a día y la preparación de distintos platos.
Por su éxito, Jazmín, quien reside en Manabí, ha sido imagen de varias marcas. Su hijo Joao se encarga de manejar su carrera en redes.
Investigación
Universidad Politécnica Salesiana
Una investigación de la Universidad Politécnica Salesiana sobre el auge de los influencers en Instagram y TikTok determinó que “son personas que tienen credibilidad sobre un tema específico y cuya presencia en redes sociales les permite generar cierta influencia sobre su audiencia cuando escriben una reseña o recomiendan un producto, marca, servicio o negocio”.
Datos
- En 2023 entre los más virales de Ecuador estaban Érika Vélez, Alejandra Jaramillo y Mafer Pérez. No hay datos actualizados.
- Según la empresa Influencity, el promedio de edad de creadores de contenido está entre los 18 y 31 años.