Exclusivo
Farándula

Falleció Elizabeth Ogaz, la mujer que se hizo viral por decir "vístima"
La chilena murió por complicaciones debido a una avanzada diabetes, así lo confirmó su hija. La señora se volvió memes en 2019
Este 14 de abril se confirmó el fallecimiento de Elizabeth Ogaz Orrego, ciudadana chilena que se hizo conocida en redes sociales por una frase involuntaria que rápidamente se volvió viral en 2019. Tenía 61 años y su deceso se habría producido como consecuencia de una septicemia, tras complicaciones de salud derivadas de una diabetes avanzada.
(Lea también: Perrita salchicha sobrevivió 16 meses sola en una isla: Aquí su historia)
La noticia fue confirmada por su hija, María José Paz Ogaz, en conversación con el medio Meganoticias. Según detalló, Elizabeth estuvo hospitalizada durante dos semanas, periodo en el que debió ser sometida a la amputación de una pierna debido al agravamiento de su enfermedad. La herida resultante se infectó, provocando una septicemia que desencadenó su muerte en horas de la madrugada.
¿Por qué se hizo famosa y se volvió un meme?
Elizabeth Ogaz saltó a la fama hace cinco años, luego de ser entrevistada por un programa matinal de televisión en el marco de un reportaje sobre la expareja del expresidente de la ANFP, Sergio Jadue. En aquella ocasión, y al referirse a María Inés Facuse, Ogaz dijo que ella "se hacía la vístima", cometiendo un error de pronunciación que, sin proponérselo, capturó la atención del público.
El fragmento se viralizó rápidamente y fue replicado en redes sociales, memes y programas de televisión, convirtiendo a Elizabeth en un personaje reconocido en todo Chile. La palabra “vístima” pasó incluso a formar parte del imaginario popular, siendo usada de forma humorística por muchos internautas y medios.
Sin embargo, esa exposición no fue fácil para ella ni para su familia. En entrevistas posteriores, Ogaz manifestó que, lejos de disfrutar la fama repentina, sufrió constantes burlas y acoso en espacios públicos. Comentó que su error al hablar se debió a la falta de dentadura completa, y que tras la viralización, su vida cotidiana se tornó difícil. “Nos gritan cosas en la calle, nos piden fotos y se burlan. Mi hija ha tenido que salir a defenderme”, dijo en una ocasión al medio de comunicación El Observador, tras consultarle sobre su fama.
A pesar de la forma en que se hizo conocida, Elizabeth Ogaz se convirtió en un símbolo involuntario de la cultura digital chilena. Su historia deja entrever los contrastes de la fama viral y los efectos que puede tener en la vida de personas comunes.
En una entrevista a ADN, manifestó que estaba teniendo problemas con el dinero y le faltaba la ayuda: “Económicamente estoy mal. Fui a inscribirme en abril para una caja de mercadería y todavía la Municipalidad no me la viene a dejar. Tampoco me dan los bonos del Gobierno, porque tengo mucho puntaje en la ficha de protección social”.
En Ecuador también se la conoció por su palabra de "vístima" volviendo el centro de atención de muchos vídeos y especialmente de memes, incluso con la popularidad de TikTok, se volvió a recordar a la señora mediante vídeos de humor y bromas, que ahora quedan en el recuerdo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!