Exclusivo
Farándula

El conferencista Daniel Habif junto al presidente Daniel Noboa y a la primera dama, Lavinia Valbonesi.Cortesía

Daniel Habif: así fue la conversación íntima con Daniel Noboa y Lavinia Valbonesi

La pareja presidencial compartió con el escritor y conferencista mexicano, temas humanos nunca antes revelados

El reconocido conferencista y escritor mexicano Daniel Habif llegó a Guayaquil para cumplir varios compromisos, entre ellos, mantener una entrevista con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa y su esposa Lavinia Valbonesi, a quienes expresó que tenía muchas ganas de contactar y conocer mejor. Habían estado planeando la entrevista durante algún tiempo, hasta que finalmente se dio en el momento perfecto.

En el encuentro que dura 55 minutos y que fue trasmitido en vivo, a través de la plataforma YouTube de la presidencia, la pareja presidencial expuso su lado más íntimo, más humano y cómo han cambiado sus vidas antes y después de ser los nuevos huéspedes de Carondelet.

Lee también: Sofía Caiche negó ser la "marginada de la farándula": Aquí los detalles

Lavinia Valbonesi recordó que el primer día en la que sería su nueva residencia familiar, ubicada en el centro histórico de Quito, no estaban seguros de si dormirían allí, pero finalmente decidieron quedarse esa noche con los niños.

"Nosotros habíamos llevado una maletita con algunas pertenencias, y al día siguiente nos regresamos a Guayaquil, pero ese fue el inicio de un caos. Estábamos de un lado a otro", mencionó Lavinia.

Fantasmas  y malas vibras

Aunque había escuchado historias sobre espíritus y malas vibras en el lugar, al llegar al palacio, Daniel notó que los niños estaban contentos y terminaron quedándose allí.

"Furio, nuestro último hijo, nació una semana después de que le declaráramos la guerra al narcoterrorismo"Daniel Noboa
​Presidente de Ecuador

Lavinia describió el primer día en la residencia como un ‘mundo nuevo’. Un hogar donde habían niños de 5, 3 y 1 año. A ese lugar hermoso, lleno de reliquias, llegaron la pelota, el patín, el carro… A veces, hasta las medias estaban caídas por ahí.

Para el mandatario, despertar en ese lugar fue una experiencia única. "Desde el momento en que te levantas, sientes la responsabilidad y la carga. Todo es un constante recordatorio de que estás ahí porque la gente te eligió. Eso te motiva a no perder el tiempo, a hacer ejercicio, a salir temprano", le comenta a Habif.

La familia trata de estar siempre reunida.Instagram Lavinia Valbonesi

Aunque la primera noche resultó difícil por el cambio de clima, Lavinia recalcó que cuando está con Daniel siempre duerme bien. Y si está sola se se levanta varias veces durante la noche.

Recordó que cuando eran novios, la primera noche que se quedó a dormir con él, roncó. Algo que según ella no es común. Sin embargo, ahora duerme bien, porque Daniel le da paz. Lo que no sabía es que su ahora esposo le había grabado cada uno de sus ronquidos. Ambos bromearon de que era un cancionero de ronquidos, ya que Lavinia ronca de una manera "inimaginable".

Dentro de la intimidad de su hogar, el Presidente se convierte en ‘el rey de los apodos’. Tiene cientos de ellos y se los pone a la primera dama según la temporada. Debido al sonido con el que ella ronca le solía llamar ‘Mi adorable tormento’. En otra época, la llamaba "El pingüino", ya que cuando la conocía ella solía usar un conjunto de leggings y un top blanco y negro.

Ella aunque es amorosa, no es muy dada a poner sobrenombres, aunque sí suele llamarlo "Mi amor", "Mi rey", "Mi vida" y, a veces, "Mi guapísimo".

En cuanto a su organización personal, Lavinia confesó: "Soy desorganizada en algunas cosas, pero muy organizada con mi tiempo. Organizo mi agenda para poder compartir con mis hijos, con mi esposo y para realizar actividades que me permitan aportar. Mi único propósito es acompañar a Daniel en lo que pueda".

Expresó que ha aprovechado la oportunidad de estar a su lado en un puesto de servicio, ya que, aunque la primera dama no tiene un rol definido, ella ha encontrado maneras de contribuir en ese espacio.

Comparte las mañanas con sus hijos. El tiempo de hacer ejercicios es para ellos, pero Daniel nunca deja de trabajar, ya que se está ejercitando mientras responde a correos, atiende el teléfono y atormenta a sus colaboradores.

"Estudié a las primeras damas de mi país en los últimos 60 años y a las de América Latina"Lavinia Valbonesi

Valbonesi se organiza para llegar por la tarde, siempre priorizando estar antes de que sus hijos se duerman, estar en el baño y en la hora de la cena. "Mis hijos han crecido en este ambiente de cambios y saben exactamente el momento en que tendrán a su mamá", dice Lavinia.

¿Quién es Daniel Noboa?

Si tuviera que despojarse de títulos y expectativas, y le preguntaran al pueblo ecuatoriano quién es Daniel Noboa, el primer mandatario se describe a sí mismo como un ser incansable, que una vez que encuentra motivación, su prioridad es ayudar a la gente, a sacarla adelante.

En su nuevo rol, el producto final es el bienestar de las personas, mantener la esperanza y hacer que la gente se conecte con su identidad. "Es algo que no se enseña en ninguna universidad”, explica.

Una visión familiar y paternal

Lavinia lo ve como un padre incondicional, que, por más que tenga cientos de cosas por hacer, siempre hace todo lo posible para estar con sus hijos. Le pide que los bebés no se duerman para poder estar con ellos y trata de mover su agenda para estar presente en sus vidas. Su imagen es fuerte, pero también tiene un lado dulce lleno de entrega y preocupación por sus hijos. A pesar de las crisis que enfrenta, siempre está pendiente de su familia. Es un padre amoroso y siempre incondicional. Ayudaba a quienes lo necesitaban, sin esperar aprobación ni gratitud.

Liderazgo

Un líder debe tener la capacidad de ser sincero y sensato, algo que la gente realmente valora. Al principio, ser candidato fue muy difícil, pero la gente aprecia cuando alguien ayuda de corazón. Daniel ha compartido esta experiencia en todo el país.

Recuerda una conversación con un consultor político que le decía que la gente lo respeta mucho, pero dijo no saber si lo quieren mucho. Noboa le envió unos videos y le preguntó qué cuántas fiestas de despedidas de soltero o fiestas de niños se han hecho con la figura de este expresidente que tiene características similares..."La respuesta fue clara, ninguna”.

Un momento que Daniel nunca olvidará fue cuando una niña de 4 años le pidió a su mamá que su fiesta de cumpleaños no fuera de Mickey Mouse, sino del presidente de la República. Para él es algo muy especial, y cree que no se debe perder la esperanza en esos pequeños gestos, sino más bien honrarlos.

¿Cree que es posible tomar decisiones justas cuando alguien queda afectado?

Sí, creo que es posible. La justicia no es absolutista. Cuando eso ocurre, deja de ser justicia y se vuelve algo que no se puede debatir. La justicia no es absoluta.

Primeras damas de otros países

Primera dama, ¿ha hablado con otras primeras damas que le han contado sus experiencias y le han dicho que esto será lo más complejo?

Sí, soy la primera dama más joven del país y del mundo, además de influencer. Te imaginarás la presión que tenía sobre mis hombros cuando mi esposo fue elegido. Me preparé y conocí a tres primeras damas, escuché sus consejos, sus experiencias, y cómo se manejaban.

"Una de ellas fue reciente, otra no tanto, pero también pude ver cómo han cambiado las cosas. Estudié a las primeras damas de mi país en los últimos 60 años y a las de América Latina. Quería entender cómo trabajaban y qué rol cumplían. Hace muchos años, las primeras damas del país no tenían rol, función ni presupuesto."

"Rezamos juntos e intentamos mostrarle eso a los niños, para que desde pequeños vayan entendiendo y compartiendo la fe y los valores espirituales"Lavinia Valbonesi

"Lo que puedo decir es que estamos viviendo un cambio generacional importante. Nadie confiaba en ellas, lo que mi esposo vive con su forma de hacer política, tomando decisiones que han creado un impacto en la vieja política y los presidentes, lo vivo yo también. Estoy haciendo cosas diferentes, pero soy una fiel creyente de que, cuando uno tiene buenas intenciones, Dios pone todo en su lugar."

La fe

La fe forma parte del día a día. Ambos son muy católicos, creyentes. Mientras Daniel se toca unas pulseras, asegura estar siempre acompañado de San Benito. Lavinia dice que tanto ella como sus hijos tienen las mismas medallas.

Cuando están en una situación difícil oran y meditan sobre la situación. “Rezamos juntos e intentamos mostrarle eso a los niños, para que desde pequeños vayan entendiendo y compartiendo la fe y los valores espirituales, sostiene Lavinia.

"Solo Él -Dios- sabe cuáles son las intenciones, la lucha y el esfuerzo por sacar adelante al país"Daniel Noboa

"Siempre los valores de una persona son los que ayudan a tomar decisiones, y eso te permite dormir tranquilo", dice Daniel.

La comunicación con Dios es constante. "Solo Él sabe cuáles son las intenciones, la lucha y el esfuerzo por sacar adelante al país", sostiene el mandatario.

Verdades incómodas

Siempre que tienen que decirse las cosas, lo hacen, por muy dolorosas o incómodas que sean.

"Siempre nos decimos las cosas. Tenemos la suficiente confianza para decirnos lo que nos gusta y lo que no. Algo que me molesta es cuando estoy furiosa y él hace bromas, ¡me quiero reír!", dice Lavinia, quien se considera una mujer emocional y apasionada.

En la posesión como Presidente, ella estaba embarazada y, al mismo tiempo, tuvo que lidiar con el estrés político.

"Furio, nuestro último hijo, nació una semana después de que le declaráramos la guerra al narcoterrorismo. Fue como una explosión de cosas y traté, de alguna forma, de contenerlo con humor", explica Noboa, quién no solo es el rey de los apodos, sino además de las imitaciones.

Momentos difíciles

Hubo una vez en la que Lavinia estaba en un momento difícil, se descontroló y empezó a decir cosas como que se iría y que no le importaba empezar como mesera en Madrid, que lo haría para salir adelante.

Y si se separara de su esposo, ¿cómo haría una vida nueva, en un lugar donde nadie la conociera? "Eso nunca va a pasar", dice Lavinia con certeza.

Contactos famosos

¿Quién es el contacto más famoso que tienen en el teléfono?

Uy, no sabes, Daniel no tiene uno, tiene como cien.

Daniel tiene en su teléfono a varios presidentes, como Macron, Trudeau, Milei, Lula, y en ese sentido, sí, se hablan con algunos de ellos.

¿Responde en el baño?

Sí, contesta. A empresarios grandes también, como a Carlos Slim. Incluso suele mandar stickers, sobre todo, con su imagen. Uno de sus favorito es donde él está levantando el puño. Cuando están corriendo y volviéndose locos, Daniel le manda a su equipo de trabajo uno que dice: "No es bullying, es coaching."

Lavinia tiene algunos, pero no los muestra, porque luego crea mucha controversia. Daniel le envía memes a Lavinia.

¿Cuáles son los contactos más famosos de Lavinia?

Dice no tenerlo, tal vez podría ser el de la primera dama de Francia, Brigitte Macron.

¿Pueden ser amigos entre pares?

Sí, no es una competencia. Sino que, cuando existe esa conexión, explica Noboa, es difícil que otra persona lo entienda. Por eso le llaman "la soledad del poder", porque no sabes con quién hablar o consultar sobre cómo tomar decisiones difíciles. Solo alguien que está en una situación similar puede entenderlo. Tomar decisiones duras que van a terminar en una pelea política, nadie lo entiende hasta que está en la misma situación.

¿Es más peligroso para un político decir una verdad o una mentira?

Para un político es más peligroso decir una verdad que una mentira. Las mentiras siempre se saben. Lavinia dice que siempre se debe seguir el camino de la verdad, por más dura que sean las noticias o las respuestas. Comenta que su padre decía que "el diablo hace las ollas, pero no las tapas", y las mentiras siempre salen a la luz. La verdad puede doler, pero libera.

¿Alguna verdad que le haya dolido o sacudido?

Bastantes, y me las dijeron asesores políticos externos que no trabajaban conmigo. De repente te lanzan algo y hay que asimilarlo.

¿El poder político afecta la capacidad para escuchar?

Es muy difícil. Somos otra generación. El presidente más joven electo fue Correa, con 25 o 30 años de diferencia política, e igual con los asesores. Muchas veces he escuchado, especialmente de personas de esa generación o antiguos políticos, que me dicen que no escucho. Yo lo hago, evalúo, filtro y decido. Pero no puedo hacer todo lo que me dicen, no necesariamente tengo que hacer caso.

¿Cómo ser presidente para todos?

Tengo que ser presidente para todos, no solo para los jóvenes, los mayores o los niños. ¿De qué manera íbamos a poder hacerlo? Se ve en los números, ganamos en menores de 25 años y en mayores de 50. Es algo muy difícil de lograr, porque no es fácil, pero hasta ahora hemos logrado convencer a la gente de que vamos por el camino correcto.

Lavinia, ¿le da miedo cometer un error?

Sí, me da miedo cometer un error, sobre todo si llegara a comunicar algo mal en redes, y eso lo puedan transformar. Porque, más que afectarme a mí, lo afecta a él. Y eso me puede causar ansiedad, crear algún malentendido. Uno tiene que cuidar lo que dice y transmite, y eso da más miedo. Me cuido mucho. Ya no soy la influencer que era hace dos años.

"Tengo que hacerme pulpo para poder compartir un ratito con él"Lavinia Valbonesi

¿Cuántas fotos borra la Primera Dama antes de subirlas?

Ya no me tomo fotos como antes, sí a mis hijos, pero muy poco. Porque no tengo tiempo, pasa siendo madre, esposa, tengo que organizarse para estar con mis hijos y también con Daniel. Él tiene un horario que debe terminar a las 6 de la tarde, o tal vez no, y tengo que hacerme pulpo para poder compartir un ratito con él.

¿El gesto cotidiano que más valoran?

En las mañanas, son sus momentos de mayor paz.

¿Han discutido antes de un evento oficial?

Muchas veces. Por más que nos peleemos 800 veces, nos reconciliaremos mil más.

¿Tienen códigos con miradas?

La pareja dice haber madurado juntos.Cortesía

Sí, él sabe que en un segundo yo me transformo, y yo sé que cuando él está molesto no me le acerco ni le hablo. Voy sigilosa como un gato.

Daniel, ¿la política es más emocional que técnica?

La política es muy humana, sobrepasa lo técnico, es muy emocional. Uno debe tener la habilidad de no tomarse todo personal, de que algunas cosas resbalen, y otras no. Entender eso es lo más difícil. No dejarse vencer por las emociones, sino seguir enfocado.

¿Van a terapia?

No necesitamos ir a terapia, tenemos un matrimonio estable. Pero a terapia individual sí hemos ido.

¿Cómo han madurado como pareja?

Hemos ido madurando como matrimonio, como pareja, pero hemos vivido muchas cosas que te hacen madurar y ver las cosas de otra forma. Daniel escucha bastante. Si lo que le dices conecta, lo va a aplicar. Después de la tormenta viene la calma. Estar en un año y medio de ataques, inventos, campañas sucias…

“Es impresionante las cosas que se inventan de nosotros, crean historias irreales que no salimos a desmentir, porque es innecesario y tampoco nos alcanzarían las horas del día.

Por eso hay que enfocarse en hacer el bien. Porque esa energía que usarías para salir a desmentir, la puedes usar para otras cosas”, aseguran.

¿Cómo manejan los fake news?

Los dos sabemos lo que está pasando, nosotros estamos tranquilos. Como Presidente, puedo salir a desmentir, pero como pareja, uno ve que no mentimos. La gente ve las fake news, pero a nosotros nos ven felices.

¿Es posible controlar lo bueno o lo malo?

No puedes controlar lo bueno ni lo malo.

¿Le gusta dar entrevistas?

Sí, le gustan las entrevistas, pero como una forma de comunicar positivamente. Sin embargo, también está comunicando por otros canales, como las redes sociales.

¿Le hacen más caso a la razón o la intuición?

Lavinia: Yo soy súper intuitiva.

Daniel: En mi caso, la intuición me guía.

La vieja política

Daniel tiene mucho autocontrol y veo cómo los viejos políticos tratan de hincarlo. Y es por gusto, porque él es… Al final del día, todos tienen una opinión en cada momento. Primero dicen que necesitan a alguien fuerte, y si te pones así, dicen que eres autoritario. Si te pones suave, dicen que necesitas fuerza para luchar contra la corrupción. Es difícil mantener ese balance.

¿Cómo es Daniel como presidente?

Es auténtico. Se maneja como él es, por eso le creen, lo respetan y lo aprecian. Cuando dice las cosas, es real.

¿Qué cambia cuando eres presidente?

Cuándo eres presidente de un país, ya no piensas solo por ti, sino por 18 millones de personas. Servir a todo un país cambia todo. Cuando no estás en esa posición, puedes decir lo que quieras, pero cuando te entregas al país, tienes que ser tú y mantener tu estilo en beneficio de los demás.

¿Qué pasa cuándo la promesa tarda?

Eso es lo más duro de ser presidente. Nuestro plan de becas, asistencia agrícola y fondos se vio retrasado. Pelear con grupos armados es duro. Y, de repente, no hay los fondos. Uno tiene que adaptarse, tomar más tiempo, cambiar de estrategia.

¿Algo que no le haya dicho al Ecuador con total honestidad?

Lo que pronto se va a definir es que queremos un país libre y justo o nos vamos a quedar en el totalitarismo y la criminalidad. Son caminos opuestos, y lucharemos cada hora del día.

Estoy aquí para eso, mi trabajo no ha terminado, y creo que faltan algunos años para cumplir todo lo que hemos propuesto. Y, de ahí, Dios sabrá dónde me pone.

Lavinia interviene: “Donde sea, pero conmigo, que quede claro”.

¿Qué hará cuando termine su labor política?

Daniel: Quién sabe si seré profesor de universidad, seguiré en el mundo empresarial.

Lavinia: ahora estoy enfocada en terminar esta labor tan dura que todavía falta mucho por hacer. Creo firmemente en mi esposo, veo cómo lucha, se sacrifica, es incansable. Siento dolor porque, cada vez que lo recorro, veo historias de tristeza, abandono y necesidad. Por eso lo estoy acompañando, porque quiero aprovechar esta oportunidad para servir. Daniel ha tenido el ejemplo de su mamá y su papá.

El mejor consejo que le ha dado su suegra, Anabella

Más que un consejo, me enseña a controlar mis emociones. Ella es mi cable a tierra. Conoce a su hijo y, además, tiene experiencia en esto, que es nuevo para mí. Daniel me inspira y motiva.

Si quieres leer más notas de EXTRA, haz click aquí