Exclusivo
Farándula

Alejandra Jaramillo: habla en exclusiva de su pasado, su hijo y el amor por ‘Beta’
'La Caramelo' dialogó con EXTRA y detalló sus planes en Miami. No sabe si volverá a Ecuador y por qué no ha visitado la tumba de Efraín
El 23 de noviembre de 2021, Alejandra Jaramillo sorprendió al público al anunciar su renuncia en el programa En Contacto, del que era una de las animadoras.
Diez meses antes (Enero 27 del 2021), la muerte de su novio Efraín Ruales, con quien compartía el espacio televisivo, cambió su vida. Su decisión de mudarse a Miami con su hijo Sebastián, de 13 años, generó especulaciones y rumores.
Lee también: Polémica entre Karol Noboa y María Teresa Guerrero por comentario sobre TDAH
Tres años después y con una creciente carrera en la televisión latina, Jaramillo le concedió una entrevista exclusiva a diario EXTRA, donde aclaró varios aspectos de su vida. Explicó, entre otras cosas, por qué no permitió que su hijo participara en el programa Soy el mejor; si regresará definitivamente a Ecuador, su relación con Jonathan Betancourt, ‘Beta’, creador de contenido colombiano, de quien está profundamente enamorada y cómo toma los comentarios en su contra.
También habló sobre sus proyectos en Miami, su participación en el programa Siéntese quien pueda y el por qué no ha visitado aún la tumba de Efraín Ruales.
¿Qué pasó? Se fue ‘La caramelo’. Muy dura esa decisión.
Sabes que sí logré despedirme, lo que pasa es que yo no lo hice público. Lo comuniqué con tiempo a mis jefes y lo único que pedí fue hermetismo, para poder hacer las cosas con calma, con paz, con tranquilidad. Me hicieron un montón de despedidas mis familiares y mi círculo cercano, que fueron los únicos que sufrieron esta decisión que yo tomé. Quise manejarlo como muchas cosas en mi vida: que ya se enteraran cuando ya se haya dado la situación. No me gusta mucho contar mis proyectos ni nada hasta que no se hayan efectuado. Entonces, tomar la decisión de salir del país era algo grande, algo que llevaba muchas cosas alrededor, no solo la difícil decisión y el dolor de dejar mi país, sino el proceso que estaba viviendo en ese momento, el tema de papeles migratorios, el tema de mi familia. Eran muchas cosas que pasaban alrededor. Yo, con mi hijo, un menor de edad, que en ese entonces tenía 13 años. Como te digo, eran muchas cosas que sucedían y lo único que quise fue protegerme a mí y a los míos, sin alardear y sin hacer ruido, que se enteraran cuando se tuvieran que enterar. Entonces, anuncié mi renuncia el 23 de noviembre del 2021 y ya estaba lista para viajar.

¿Cómo ha sido este proceso?
Ha sido mucho más sorpresivo de lo que yo pensé, y todos los migrantes saben cómo es el proceso de adaptación cuando uno se muda de país, porque literalmente toca empezar desde cero. Yo siento que Dios me bendijo increíblemente porque a los nueve meses de haber llegado a Miami, salió esta oportunidad de Siéntese quien pueda, una oportunidad extraordinaria en mi vida, en mi carrera. Yo me siento agradecida hasta el día de hoy de todas las puertas que se me han abierto en el ámbito laboral, pero también en el ámbito personal. Era todo un reto cambiarme de país, empezar desde cero. Miami es una ciudad que no es fácil. Desde afuera pinta muy bonito, se ve como muy cosmopolita. La meca de la industria del entretenimiento latinoamericano es Miami. Mi jefe, Carlos Mesber, es una persona extraordinaria que ha confiado en mí, en mi talento, que me ha dado oportunidades. Siento que hice de Miami mi hogar, ya me siento parte de aquí.
Regresar a Ecuador
No está en tus planes regresar a Ecuador, ya estás enamorada, estás a punto de casarte. Te veo contenta.
Te soy súper sincera. A mí no me gusta dar respuestas rotundas en nada en la vida. Porque la vida me ha enseñado que es muy incierta. Entonces, no me gustaría decir "nunca más voy a regresar a Ecuador", porque he tenido la oportunidad de volver tres veces. No lo he hecho público, no alardeo, no lo subo, porque siento que han sido momentos para mí, para comer mi comida deliciosa, para ver a gente que amo. He regresado tres veces así súper rápido, pero yo no me atrevería a decir "nunca más voy a regresar a Ecuador a vivir". Te puedo hablar de mi presente, mi presente está acá. Las oportunidades se me están abriendo, mi trabajo está acá. Ha sido increíble todo lo que estoy viviendo. Y yo soy una soñadora incansable, empedernida.

¿Cuántos años tienes, Alejandra?
32, cumplidos.
¿Qué pasa con tu hijo?, no está en este momento contigo. ¿Es cierto que no quisiste que Sebastián entrara a la competencia de baile?
Con el tema de ‘Sebas’ trato de ser aún el triple de cuidadosa de lo que soy con mi vida, porque estamos hablando de un adolescente que ya tiene redes, que ya lee comentarios, que está expuesto por el trabajo de su mamá, y porque yo también decidí exponerlo en mis redes desde que era muy pequeño. Como mamá, siempre voy a priorizar su salud mental, su felicidad, su bienestar y, por supuesto, ser guía. Mi hijo probablemente va a ver este video, va a leer esta entrevista, porque tiene acceso a Internet, este año va a cumplir 17. Entonces, lo único que te puedo decir es que todo lo estoy manejando en privado, hay cosas que lamentablemente se salen de mis manos, porque se terminan filtrando, y entiendo que son parte de esta profesión. No me enoja, no me molesta, porque es parte de… Eso queda para nosotros. Del resto, ‘Sebas’ está muy bien y es un niño feliz.
Cómo Alejandra logra unir a toda la familia. Estaba Beta, el papá de Sebastián, la familia de Pablo, Nachita. ¿Cómo logras eso?
Ese para mí fue un momento mágico e inolvidable, esas memorias que compartimos juntos. Y yo creo que no solo lo logro yo, lo logramos todos los que estábamos ahí compartiendo juntos en ese momento. ¿Por qué te lo digo? Porque si una sola persona, de todos los que tú nombraste, Pablo, Nachita, Beta, el papá de Sebas, Sebas, si una sola persona no tuviera el corazón tan limpio para decir o tal vez la madurez suficiente para decir "yo no quiero compartir aquí" o "no quiero darme la oportunidad de conocer", ya no sería lo que fue, lo mágico que fue. Entonces, lo que yo te puedo decir es que todos los que nos logramos reunir y compartir juntos esa amistad que nunca se ha terminado, ese cariño de familia, de amor de familia que nunca se ha perdido, es lo que para mí, sinceramente, no tiene precio. Yo no me cambio por nada.

¿Qué día fue ese?
Fue por Navidad. Te cuento que fue unos días antes del 27, casualmente, y fue una coincidencia, ya que estaba planeado para esa fecha. Fue una fecha que justo coincidió (con el fallecimiento de Efraín), pero fue muy bonito poder compartir con ellos.
Las críticas suelen ser implacables. ¿Cómo tomas esto? ¿Tú lees lo que te dicen? Yo no creo que no las leas. ¿Por qué no respondes?
Sí leo, sí veo, no te voy a mentir. No me voy a poner una coraza ni a mentir. Me meto a ver. El ser humano es curioso. He aprendido a ejercitar mi mente y mi corazón. En el mundo hay mucho caos, mucha negatividad, hay gente buena y mala. Yo elijo quedarme con lo bueno siempre. No me construyen cosas que no son ciertas o inventos, simplemente las hago a un lado. Hay gente que a mí me dice por DM en Instagram que "Dios te bendiga, sigue adelante". Me quedo con eso, lo capturo, lo guardo en mis favoritos y lo vuelvo a leer, porque me gusta cargarme de esa energía linda. El resto, lo malo, no le presto atención. Siempre digo, 100 comentarios malos, primero date el tiempo de responder cada uno de los buenos que te han hecho. En el momento en que mi mamá me reclame, me critique, me juzgue, me hale las orejas, ahí sí le voy a prestar atención.
Tu novio Beta, ¿han hablado de casarse, de tener hijos, de comprometerse, de las alianzas y todo eso?
Con ‘Beta’ amamos hablar de futuro. Nos gusta proyectarnos, crear nuestro futuro, visualizarnos, imaginarnos muchas cosas lindas que ojalá pasen en nuestra vida. Y sí, lo hablamos. Siento que cuando uno empieza una relación estable, son temas que se tocan. De hijos, de matrimonio, de futuro. Nosotros dimos un paso súper importante, fue tomar la decisión de irnos a vivir juntos. Nos mudamos exactamente al año de ser novios. Y para mí eso es rápido. Es la primera vez que él vive con una novia. Ha sido muy linda esta experiencia y estamos disfrutando la convivencia un montón. Fue muy bonito cómo nos hemos encontrado. Conoces realmente a la persona con el día a día, 24/7, sabes lo bueno, sabes lo malo. Eso es lindo porque es parte del amor. Yo creo que hay ciertas cosas que prefiero dejarlas a la antigua.
¿Como cuáles?
El día que él me quiera pedir matrimonio, que me lo pida. Yo no lo presiono, ni le pongo fechas, ni le digo: "Si no me pides este año, pues te olvidas de mí". No, porque con él también ha sido todo nuevo.

¿En qué sentido nuevo, diferente?
En el sentido de que nosotros no teníamos expectativas cuando empezó esta relación y nos empezamos a conocer. Él la tuvo clara desde el inicio y lo ha contado. Fue una etapa linda en donde me conquistó con sus acciones, con su corazón. Yo conocí al hombre que hay más allá de las redes sociales y el personaje que él tenía del ‘ganado’ (varias chicas), el chico sexy, los tatuajes, ‘los cuadritos’. Yo me dí la oportunidad, hermosa oportunidad de conocerlo a él, en su corazón y en su pensamiento. Entonces eso me llevó a enamorarme por supuesto de ‘Beta’.
¿Cuánto tiempo llevan juntos?
Vamos a cumplir en mayo dos años. Me preguntó si quería ser su novia. No tenía expectativas, porque cuando yo empecé a salir con ‘Beta’, me invitó al cine, nunca me iba a imaginar que en un año iba a estar viviendo con él y con mi hijo. Nunca, nunca me iba a imaginar eso. Entonces fue realmente todo muy sorpresivo, pero ha sido hermoso. Estos dos años, no voy a decir que han sido perfectos porque no una relación perfecta, pero sí han sido con sus imperfecciones hermosos y enriquecedores. 'Beta' me da un amor único, muy especial. Él es único, tiene una personalidad encantadora y conmigo no solo es creativo para hacer sus videos, sino creativo en la relación con detalles pequeños, con cosas que son muy nuestras. Estoy muy feliz y muy enamorada.
¿Qué extrañas de Ecuador?
¡Uf! Extraño a mi gente, mi comida, mi cultura, que la llevo conmigo en mi sangre, en mis venas, Extraño a mis amigos, primos, tías, allá tengo a mis hermanas, mis papás están acá en Estados Unidos. Extraño el olor de Guayaquil. Ahora en enero que estuve, esa calidez, eso tan particular de Guayaquil, ese calorcito, esa humedad. Creo que siempre se va a extrañar y siempre va a ser hermoso volver. Así que espero también poder volver prontito a visitar a los míos y comer rico.
Su deseo es volar lo más alto
He visto que, en cada evento, te vas metiendo más y más en medio de la gente famosa, ¿Hasta dónde piensas llegar con lo que estás haciendo en EE.UU.?
No quiero tener límites, no me quiero poner un techo, quiero tratar de volar lo más alto posible. Quiero más, eso sí te lo puedo decir. Quiero intentar otras cosas, abrirme a nuevas oportunidades, y estoy segura de que eso llega cuando uno sabe respetar su trabajo, sabe esperar la oportunidad correcta. Todo eso se empieza a dar de repente. Empiezas a conocer a personas que te conectan, una conversación, otra, y se empiezan a abrir puertas inimaginables. Decirte algo específico sobre hasta dónde quiero llegar, no me atrevería a decírtelo, porque sé que hay un espectro gigante para poder lograr cosas extraordinarias. Lo que sí me repito todos los días es que quiero volar muy alto y llegar muy lejos, pero siempre con la humildad que me ha caracterizado y con mi corazón intacto, que es el corazón de la niña que entró a Magneto a los 12 años en RTS. Y eso es lo que más quiero preservar y cuidar siempre.
¿Qué tiempo tienes en el programa Siéntese quien pueda?
En agosto cumplo tres años. Ha habido cambios en el programa y de panelistas, yo estoy desde el inicio. Estoy feliz de haber sido parte de todos estos procesos por los que el programa ha pasado. Hoy te puedo decir que ya tenemos una esencia completamente estructurada del programa, porque al principio era algo más tipo "reality", pero ahora ya estamos como panelistas establecidos. Y todo ese proceso fue lindo vivirlo, porque me llenó de muchos aprendizajes. Así que no puedo creer que ya van a ser tres años.
¿Y con la hija del Puma, Liliana, te llevas bien? Ya ha ido al programa.
Las dos hacemos como que todo pasó, nos vemos, nos saludamos, conversamos, y todo súper bien. Sí, yo creo que son cosas que pasan en el momento. No hay que engancharse ni quedarse con eso.
La tumba de Efraín
Quiero cerrar esta entrevista con una pregunta, si tú quieres me la respondes, si no, no. ¿Has visitado la tumba de Efraín las veces que has ido a Ecuador?
No. (silencio) A las personas se las lleva en el corazón.