Exclusivo
Buena Vida

4 herramientas para la seguridad online de los niños
Los padres pueden saber qué realizan sus hijos con la tecnología, qué contenidos consumen y durante cuánto tiempo, con las aplicaciones adecuadas.
En tiempos en que los niños tienen más de un dispositivo móvil a su alcance, la necesidad de establecer un control sobre las actividades que realizan con los mismos es más que necesaria.
Existen programas que facilitan un control parental, pero que tienen un costo, como los antivirus. Sin embargo, también hay aplicaciones que facilitan este trabajo con un poco de atención y paciencia. Le recomendamos cuatro.
Kiddle, un buscador inocente
Es un motor de búsqueda desarrollado por Google para los niños, que resulta ideal para investigar las tareas, ya que bloquea determinados contenidos para que no sean accesibles a ellos. Muestra, además, los resultados de los sitios que el personal de Google ha seleccionado como fuentes seguras. Los primeros resultados de búsqueda serán sitios presentados en un lenguaje amigable, mientras que los resultados más bajos serán un poco más técnicos. Para acceder al mismo visite: www.kiddle.co
Kids place, una app vigilante
Es gratuita y está disponible para Android e iOS, tiene un alto nivel de restricción e impide que los niños ingresen a apps que los padres consideren inadecuadas para ellos o a las que le estén dedicando demasiadas horas al día. Una vez descargada en el teléfono del menor (o del que usara, en el caso de que los padres presten el suyo), prohíbe la entrada a aplicaciones indeseadas, bloquea las llamadas entrantes, deshabilita el Wi-Fi de procedencia dudosa (o el de la casa para evitar vicios) y hasta impide que se realicen compras sin permiso.
Secure Kids, una herramienta antiacoso
También disponible en las tiendas móviles, esta aplicación goza de un panel principal con un botón de emergencia que alerta a los mayores en caso de posibles actividades como sexting, grooming y ciberbullying. Una de las ventajas es que se instala tanto en el smartphone de los padres como en el de los chicos, así el control no resulta tan invasivo y directo. Otro punto a favor es que permite conocer la ubicación del menor y rechazar las llamadas que no procedan de su lista de contactos.
Family Link, control desde el correo electrónico
Esta app de Google posibilita la supervisión de la actividad de chicos de hasta 13 años que suelen mentir en su edad para crear un correo electrónico o una cuenta en las redes sociales. No se trata de un control parental, sino que apela a acuerdos entre padres e hijos para mirar contenido en Internet. Al igual que las apps mencionadas se podrá saber qué consumen los chicos y el tiempo que dedican, incluso si es durante la madrugada. Disponible en Android, los padres deberán descargar la app en sus propios celulares o tabletas y crear una cuenta de Google para su hijo a través de la app Family Link. Luego, en el dispositivo del chico, los padres o tutores deberán iniciar sesión con la cuenta recién creada y configurar los controles.