Exclusivo
Actualidad

Viviana Veloz critica la Corte: "La prohibición del celular debilita la democracia"
El fallo constitucional generó críticas por parte de sectores políticos, entre ellos la Asamblea Nacional
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, se pronunció este 4 de abril de 2025 sobre la reciente decisión de la Corte Constitucional relacionada con la prohibición del uso de teléfonos celulares durante el ejercicio del voto. A su criterio, la resolución representa un retroceso en materia democrática.
La Corte resolvió el 3 de abril una acción pública de inconstitucionalidad presentada por el abogado Washington Andrade, quien argumentó que la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) vulneraba derechos establecidos en la Constitución, como la libertad individual, el principio de reserva de ley y la garantía de no limitar derechos sin base legal.
Sin embargo, el máximo organismo constitucional declaró la “constitucionalidad condicionada” de la decisión emitida por el CNE, es decir, la validó con ciertas restricciones. Según la sentencia, la prohibición del uso de celulares dentro del recinto electoral no puede ser empleada como una condición adicional que limite el derecho al sufragio.
Críticas desde el Legislativo
En respuesta a este fallo, Viviana Veloz manifestó que la medida no fortalece el sistema democrático del país. A través de un mensaje público, aseguró que la decisión judicial “lejos de fortalecer la democracia la debilita”.
Desde su perspectiva, la resolución emitida por la Corte presenta debilidades importantes. Señaló que se trata de un dictamen “ambiguo y limitado”, ya que, valida la disposición del CNE bajo ciertas condiciones, pero deja de lado otros aspectos fundamentales planteados en la acción de inconstitucionalidad.
“Hoy más que nunca se limita la transparencia del proceso electoral y se vulnera la democracia de los ecuatorianos”, expresó la presidenta del Legislativo, en una crítica directa al contenido de la sentencia.
(Te recomendamos leer: Elecciones Ecuador: Corte Constitucional se pronunció sobre prohibición de celulares)
Por su parte, la Corte puntualizó en el fallo que la prohibición es válida únicamente si se limita al momento en que el votante recibe la papeleta y la deposita en la urna. Esta medida busca asegurar que el sufragio se realice de forma secreta, como establece la normativa vigente.
La Sentencia 23-25-IN/25: Un Golpe a la Democracia Ecuatoriana.
— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) April 4, 2025
UNA DECISIÓN QUE, LEJOS DE FORTALECER LA DEMOCRACIA, ¡LA DEBILITA!
La Sentencia 23-25-IN/25 de la Corte Constitucional sobre la prohibición de dispositivos móviles en el sufragio es ambigua y limitada. Valida la… https://t.co/AlKW47cmUg
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!