Exclusivo
Actualidad

CNE niega nueva objeción del correísmo: ¿Qué inconsistencias detectaron en las actas?
La objeción presentada con más de mil actas fue descartada por el organismo electoral, que ya ha negado otros tres reclamos similares
La inconformidad de la alianza Revolución Ciudadana-RETO con los resultados de la segunda vuelta presidencial de 2025 volvió a manifestarse en una nueva objeción presentada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). La organización política aseguró haber identificado inconsistencias en más de mil actas de votación correspondientes al balotaje del 13 de abril.
Pese a este nuevo reclamo, el organismo electoral resolvió rechazar la objeción durante una sesión del Pleno realizada recientemente. Esta decisión se suma a otras acciones similares adoptadas en semanas anteriores, en respuesta a impugnaciones previas del mismo bloque político.
Objeción presentada por el correísmo
El procurador común de la alianza, Francisco Estarellas, fue el encargado de presentar esta última objeción el 26 de abril, respaldada con más de mil actas que, según argumentó, presentaban observaciones. En declaraciones anteriores, los representantes de Revolución Ciudadana y RETO aseguraron que las supuestas irregularidades se extienden en realidad a más de 16 mil actas a nivel nacional.
(Te recomendamos leer: Resultados Elecciones Ecuador 2025: así finalizaron Noboa y González en Guayaquil)
Durante la sesión del Pleno, los consejeros Enrique Pita, José Cabrera, Esthela Acero y la presidenta del CNE, Diana Atamaint, votaron a favor de desechar el recurso. En contraste, la consejera Elena Nájera optó por abstenerse de emitir un voto, en el marco del reclamo presentado por la alianza correísta.

Revolución Ciudadana insiste en seguir con impugnaciones
Francisco Estarellas ha reiterado que no dejarán de cuestionar lo que consideran anomalías en el proceso electoral. “Ahora está la objeción, después irá la apelación, continuaremos con el Tribunal Contencioso Electoral y, de ser necesario, acudiremos a instancias internacionales para corregir todas las irregularidades que están en el proceso”, declaró en días pasados.
Con esta resolución, ya son cuatro las objeciones presentadas por el correísmo que han sido descartadas por el CNE. El avance de estos procedimientos es determinante, ya que una vez finalizadas todas las etapas legales, el Consejo Nacional Electoral podrá proclamar oficialmente los resultados del balotaje presidencial.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!