Exclusivo
Actualidad

Viuda de Villavicencio denuncia a Diana Salazar por presunto encubrimiento en su caso
Verónica Sarauz acusa a la fiscal Diana Salazar de presionarla para culpar a Rafael Correa por el asesinato de Fernando Villavicencio
Verónica Sarauz, viuda del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, hizo graves acusaciones contra la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, y el presidente Daniel Noboa, a pocos días de la segunda vuelta electoral. En un video difundido en su cuenta de X, Sarauz aseguró haber sido presionada por Salazar para responsabilizar en redes sociales al expresidente Rafael Correa por el asesinato de su esposo, ocurrido en agosto de 2023.
(Lee además: Masacre en Durán: Conozca qué banda criminal estaría implicada en cinco muertes)
La Fiscalía negó rotundamente la acusación, calificándola como “falsa” y “sin fundamentos”, y exhortó a no utilizar información de investigaciones penales con fines políticos.
¿Qué dijo Verónica Sarauz sobre la Fiscalía y el caso Villavicencio?
“Ella me presionó a señalar en mis redes sociales como responsable del crimen de mi esposo a Rafael Correa, supuestamente en base en el testimonio de un testigo protegido. Todo fue falso, me engañaron vilmente”, afirmó Sarauz, asegurando que el testimonio era manipulado y sin sustento.

Según la viuda, cuando finalmente tuvo acceso al testimonio completo, se dio cuenta de que era un “falso positivo construido por la Fiscalía para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables”.
Además, Sarauz señaló directamente a:
- Altos mandos de la Policía Nacional
- Narcotráfico vinculado a estructuras criminales
- Poderes financieros involucrados en lavado de dinero
“La verdad está siendo ocultada deliberadamente”, dijo, al advertir que tanto Salazar como Noboa han sellado “un pacto de silencio” para garantizar la impunidad de quienes realmente planearon el crimen.
¿Quiénes han sido condenados por el crimen y qué falta por esclarecer?
Hasta ahora, cinco personas han sido sentenciadas como autores materiales del asesinato, entre ellas Carlos Angulo, alias “El Invisible”, líder de la banda Los Lobos, acusado de planificar el crimen desde la cárcel. Ocho personas más murieron antes del juicio, incluidos los siete sicarios colombianos, fallecidos en circunstancias aún no aclaradas.
Sin embargo, la Justicia ecuatoriana todavía no ha determinado quién dio la orden de matar a Villavicencio, asesinado el 9 de agosto de 2023 a la salida de un mitin político en Quito.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!