Exclusivo
Actualidad

Este es uno de los huecos que hay en el sitio.ANGELO CHAMBA

Quito | Tramo de la avenida Amazonas presenta afectación en empedrado: ¿Hay riesgo?

Quienes transitan por este turístico sector del centro-norte capitalino piden que el problema sea solucionado, para evitar desgracias

En la intersección de la avenida Amazonas y la calle Jorge Washington, en dirección hacia la calle 18 de Septiembre, un deterioro progresivo del adoquinado ha generado preocupación entre residentes, comerciantes y usuarios frecuentes de esta vía del centro-norte de Quito. Se han soltado (o deformado) algunas piezas que forman parte del empedrado colocado de manera estética alrededor de la Plaza de los Presidentes. Eso ha dejado baches que representan un riesgo para la circulación vehicular.

La situación es especialmente crítica para quienes se movilizan en moto o bici, pues las irregularidades del terreno dificultan el control de los vehículos ligeros. Y el riesgo se intensifica cuando llueve, ya que el agua cubre los huecos y oculta los desniveles. “Yo paso todos los días por aquí y he visto cómo algunos ciclistas se han resbalado. Un día va a pasar algo grave”, advierte Andrea Salazar, trabajadora de una cafetería cercana.

(Te invitamos a leer: Bono de Desarrollo Humano 2025: Los requisitos para afiliarse al IESS con $ 2 al mes)

Los domingos, esta vía se integra al recorrido del ciclopaseo capitalino, lo que incrementa el flujo de personas que trotan, andan en patines, caminan o pasean con niños. La zona, que debería ser segura para la recreación, se convierte en un espacio de potencial peligro. “Mi hijo anda en patineta y esta parte siempre la evitamos. No es justo que en un sector turístico no se mantenga lo básico”, comentó Mauricio Jaramillo, habitante de La Mariscal.

Así como esta, otras piedras también han sido colocadas a un costado de la vía.ANGELO CHAMBA

Una zona turística con eventos y ferias, en Quito

A pocos metros del cruce, dentro de la misma Plaza de los Presidentes, es posible observar algunas piedras sueltas, que vecinos han retirado por su cuenta para evitar daños en los vehículos. Según comentan, los autos se golpeaban al pasar sobre estas rocas, lo que llevó a su remoción manual. Por ese motivo, los huecos han quedado expuestos, sin señalización ni intervención alguna (al menos hasta el cierre de esta edición) por parte del Municipio.

(Además: Bono Joaquín Gallegos Lara: ¿Quiénes y cómo pueden acceder a $ 240 mensuales?)

Este punto forma parte de la jurisdicción de la Administración Zonal La Mariscal, uno de los sectores considerados de vocación turística en la ciudad, sobre todo porque la Plaza de los Presidentes suele ser escenario de eventos culturales y ferias organizadas, por lo que los moradores cuestionan la falta de atención a un problema que pone en riesgo tanto a los residentes como a los visitantes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!