Exclusivo
Actualidad

Todo lo que necesitas saber sobre los planes de pago en Cyberday Ecuador 2025
Facilidades de pago, concursos y promociones especiales marcan esta edición del Cyberday Ecuador 2025
Las compras en línea han transformado los hábitos de consumo de muchos ecuatorianos. Hoy en día, adquirir productos desde la comodidad del hogar se ha convertido en una práctica cotidiana. De acuerdo con datos de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), las ventas en línea en 2024 crecieron un 15 %, y si se compara con el periodo 2018-2023, el aumento alcanza un 206 %.
En este contexto, eventos como el Cyberday.ec se han vuelto fundamentales para los consumidores y comercios. El primer Cyberday del 2025 arrancó el lunes 28 de abril y se extenderá hasta el miércoles 30 de abril, ofreciendo descuentos y promociones a través de más de 40 comercios participantes en la plataforma oficial cyberday.ec.
Alternativas de pago durante el Cyberday
En un diálogo con Leonardo Otatti, presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), se detallaron las opciones de pago disponibles para esta edición. Según Otatti, cada comercio define su estrategia, pero las alternativas incluyen crédito directo, pagos con tarjeta de crédito o débito, transferencias bancarias y efectivo.
Entre las facilidades más destacadas están los meses con y sin intereses y meses de gracia para quienes elijan pagar con tarjeta de crédito. Estas condiciones buscan hacer más accesibles las compras durante el evento, aprovechando además los precios promocionales orientados a fechas importantes como el Día de la Madre y el regreso a clases en la región costa.
(Te puede interesar: Los aranceles de EE. UU. afectarían la importación de tecnología en Ecuador)

Seguridad en los métodos de pago
La CECE recalca que todos los comercios participantes en el Cyberday cumplen con las mejores prácticas de seguridad y servicio al cliente. Otatti enfatizó que el pago mediante tarjetas de crédito y débito es seguro dentro de la plataforma del evento y que las empresas involucradas priorizan una experiencia satisfactoria para el consumidor.
“El evento está teniendo mucho éxito y muchas opciones en este momento”, mencionó Otatti, quien también destacó que todavía resta un día de Cyberday, tradicionalmente el de mayor tráfico y ventas.
(Te recomendamos leer: ¿Cómo evitar fraudes al comprar por internet en Ecuador? Aquí te lo contamos)
Además, indica que una experiencia de compra segura y satisfactoria fomenta que el consumidor vuelva a confiar en el comercio electrónico y lo recomiende. Para maximizar la seguridad, se recomienda comprar únicamente a través de la página oficial del evento y utilizar métodos de pago autorizados.
Beneficios adicionales
Además de las facilidades de pago, el Cyberday 2025 ofrece beneficios adicionales. Leonardo Otatti mencionó que algunos comercios están realizando concursos y entregando regalos especiales por compras efectuadas durante el evento.
Todos los compradores tienen la oportunidad de participar en estas actividades, las cuales buscan no solo incentivar las compras, sino también premiar la fidelidad de los consumidores que apuestan por el comercio electrónico en el país.
El Cyberday 2025 refleja cómo el comercio electrónico continúa ganando terreno en Ecuador. Con propuestas de pago flexibles, ofertas atractivas y medidas de seguridad fortalecidas, el evento se consolida como una oportunidad para que más ecuatorianos adopten las compras digitales como parte de su vida diaria.
La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico proyecta que estas dinámicas seguirán impulsando el crecimiento del sector, reforzando la confianza de los consumidores y mejorando sus experiencias de compra en línea.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!