Exclusivo
Actualidad

Más de 40 marcas ofrecen productos con descuentos y garantías de compra en el Cyberday 2025./Freepik

Cyberday 2025: ¿Cómo garantizan las marcas compras seguras y devoluciones en Ecuador?

Conoce las políticas de devolución y cómo las marcas protegen tus compras en Cyberday 2025

La nueva edición del Cyberday 2025 en Ecuador llega en un momento en el que la confianza en las compras en línea continúa fortaleciéndose. Con un número creciente de usuarios que eligen el comercio digital para acceder a promociones exclusivas, el evento busca ofrecer no solo descuentos atractivos, sino también seguridad y respaldo a los consumidores.

Del 28 al 30 de abril, la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) organiza la primera edición del Cyberday.ec de este año, reuniendo a más de 40 marcas nacionales e internacionales que ofrecen descuentos, envíos gratuitos y, sobre todo, políticas claras de devolución y protección al cliente.

Marcas comprometidas con la satisfacción del consumidor

Leonardo Otatti, presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, explicó que todos los comercios participantes cumplen altos estándares de calidad y servicio. Según indicó, las marcas están comprometidas en que los productos lleguen en las condiciones acordadas, cumpliendo con detalles como talla, color y especificaciones solicitadas.

En caso de que exista algún inconveniente con el producto o servicio, los consumidores pueden contactar directamente a la marca para gestionar la devolución o cambio, un proceso que debe desarrollarse dentro de los parámetros establecidos por la normativa vigente. "Si existe una falla, el consumidor se comunica con el establecimiento en el que compró y 100% seguro que el establecimiento se va a hacer cargo", destacó Otatti.

(Te recomendamos leer: Temu, Shein y un anuncio crucial por los aranceles de Trump: ¿Fin de las promociones?)

Los consumidores cuentan con políticas claras de devolución durante el Cyberday 2025 en Ecuador./Freepik

Políticas de devolución bajo normativa nacional

Las devoluciones y cambios en las compras se rigen por el artículo 45 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. Este artículo establece que el consumidor tiene derecho a devolver o cambiar bienes o servicios dentro de los quince días posteriores a su recepción, siempre que el producto conserve su estado original. Para los servicios, el derecho se ejerce mediante la terminación inmediata del contrato, sin la entrega de notas de crédito o bienes compensatorios.

Otatti puntualizó que las políticas de cada empresa están disponibles en sus respectivos sitios web, como exige la regulación. Además, enfatizó que las marcas participantes han sido cuidadosamente seleccionadas por la CECE para garantizar que cumplan con las mejores prácticas en atención y seguridad al cliente.

Procedimiento para realizar un reclamo

Leonardo Otatti

Presidente de la CECE

Si el consumidor llegara a necesitar hacer un cambio o devolución, las marcas están listas para atenderlo de manera rápida y eficaz

En caso de que un consumidor identifique un problema con su compra, lo primero que debe hacer es contactar al comercio correspondiente a la brevedad posible. El proceso busca ser sencillo y transparente tanto para el cliente como para la marca, minimizando cualquier fricción durante la gestión de reclamos. "La idea es que el consumidor tenga una experiencia positiva desde el principio" indicó Otatti.

Empresas de sectores como tecnología, turismo, moda, consumo masivo, movilidad, restaurantes y línea blanca se han sumado a esta iniciativa en 2025, ofreciendo productos con descuentos de hasta el 30%, precios especiales y envíos gratuitos.

Entre las marcas que participan este año se encuentran Movistar, Samsung, De Prati, Tiendamia, Marcimex, Mercado Libre, Calvin Klein, Latam Airlines, De Cameron, Promart, Totto, Colineal y Tía, entre otras. Todas ellas buscan brindar no solo precios competitivos, sino también una experiencia de compra segura y confiable.

(Te puede interesar: Temu y Shein: ¿Subirán los precios en Ecuador por aranceles?)

Con políticas de devolución claras, cumplimiento de normativas nacionales y el respaldo de comercios reconocidos, el Cyberday 2025 ofrece a los consumidores ecuatorianos una oportunidad para aprovechar ofertas especiales con la tranquilidad de estar protegidos en sus derechos.

Eventos como este reflejan el crecimiento del comercio electrónico en el país, donde la confianza y la calidad de servicio son factores clave para consolidar la preferencia del público en las plataformas digitales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!