Exclusivo
Actualidad

Quito: La avenida Conquistadores se cierra por limpieza en Guápulo
El anuncio lo hizo la Agencia Metropolitana de Tránsito. Tome en cuenta el anuncio para buscar rutas alternas
La mañana de este 12 de abril, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) precisó que se haría un cierre prolongado en Guápulo, sector del oriente de Quito. Según la entidad, el impedimento de circulación será, específicamente, en la avenida De Los Conquistadores.
La AMT precisó que se cerraría la vía desde la avenida Simón Bolívar hasta la calle Lérida. Todo esto con el fin de hacer una limpieza en la zona, ya que, debido a las lluvias, hubo un aluvión que dejó serias afectaciones en Guápulo.
Todo este problema se dio tras el aluvión que se registró el domingo 6 de abril. Desde las 14:00 de esa fecha, en Quito hubo fuertes precipitaciones. A partir de las 17:00, de esa fecha, el lodo bajó por las laderas, afectando casas y obstruyendo el paso en la avenida Conquistadores.
🚨 #CierreVialQuito |
— AMTQuito (@AMT_Quito) April 12, 2025
📍 Sector: Guápulo
🛣️ Lugar: av. de los Conquistadores
🚧 Cierre: total sobre av. de los Conquistadores desde av. Simón Bolívar hasta Lérida
⚠️ Motivo: trabajos de limpieza a cargo de @ObrasQuito.
⚠️ Con precaución
☀ #QuitoRenace pic.twitter.com/LxXyHd6YGu
Los resultados de la limpieza en Guápulo

Según la Empresa Metropolitana de Agua Potable, en la zona se encontraron cosas que agravaron la calamidad. “Un termostato doméstico, el eje de transmisión de un vehículo, llantas, ropa, cobijas, lonas y piedras de hasta 80 centímetros de diámetro fueron encontrados dentro del colector de Guápulo, en la avenida Conquistadores, durante las tareas de limpieza ejecutadas en la madrugada de este miércoles, 9 de abril de 2025”.
La Epmmaps precisó que, hasta el momento, se han desalojado cerca de 200 toneladas de lodo, material vegetal, basura y escombros, que taponaron el colector. En el sector también se han limpiado aproximadamente 200 sumideros.
Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 se limpió 230 sumideros de la parte alta y baja del sector, según la Epmaps. “Epmaps recuerda que las quebradas son desfogues naturales de agua, no basureros, por lo que hace un llamado a la ciudadanía a no arrojar basura y escombros ya que estos obstruyen los sistemas de contención y colectores, ocasionando acumulación de agua y deslizamientos de tierra”, aconsejó la empresa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!