Exclusivo
Actualidad

Procesión de Jesús del Gran Poder en el centro de Guayaquil será en Viernes Santo
La tradicional peregrinación se cambia de fecha, adaptándose a coincidencias litúrgicas y electorales
La tradicional procesión con la imagen de Jesús del Gran Poder que se hacía en Domingo de Ramos en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (San Francisco), en el centro de Guayaquil, a partir de esta edición se realizará los Viernes Santo.
Así se informó este miércoles 2 de abril de 2025, en la Arquidiócesis de Guayaquil, durante la presentación de las actividades que se llevarán a cabo en la Semana Mayor, que comienza con el Domingo de Ramos (13 de abril) y termina con el Domingo de Resurrección (20 de abril). La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año.
El Fray César Morales, párroco del templo donde se venera la portentosa imagen de Jesús cargando la Cruz, expuso que como este año la fecha coincidió con las elecciones, entonces se cambió para el día Viernes Santo, a partir de las tres de la tarde, y ya queda instituida para esa fecha, por cuestiones litúrgicas", sostuvo el religioso.
La procesión es penitencial y se hacía en un día de Gloria; por ello, a partir del próximo Viernes Santo, cada año, en ese día, realizarán el acostumbrado recorrido con la efigie de Jesús del Gran Poder por el centro histórico y comercial de Guayaquil.
El religioso expuso que ya están preparados con los planes de contingencia, que han tenido las reuniones con las autoridades, con la policía para que todo esté listo para el recorrido con devotos y penitentes.
Además, el sacerdote refirió que están haciendo una preparación con los fieles y en ese marco, nueve días que le anteceden al Viernes Santo iniciarán la novena mayor en honor a Jesús del Gran Poder. "Esta procesión tiene una carga muy grande en lo espiritual ya que a través de este acontecimiento religioso tratamos de llevar la esperanza a través de la oración y saber que Cristo está con todos nosotros", refirió.

Peregrinos de la Esperanza
El cardenal y arzobispo de Guayaquil, monseñor Luis Gerardo Cabrera Herrera, quien presidió el acto, sostuvo que el contexto de esta Semana Santa "es muy especial, porque estamos viviendo lo que se llama el Año Jubilar" y que el Papa Francisco, con el lema Peregrinos de Esperanza, nos invita a reconciliarnos con Dios, con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza y seguidamente explicó lo que se vive cada día de la Semana Mayor y recomendó vivirla hasta el Domingo de Resurrección.
Recorrido con Cristo del Consuelo
El sacerdote Reinel Garzón, párroco del santuario de Cristo del Consuelo, también expuso que en conjunto con todas las autoridades se han reunido para preparar la procesión número 65, con el lema Peregrinos de la Esperanza.
El 18 de abril de 2025, a las 07:00, harán el recorrido acostumbrado desde la parroquia Lizardo García y la A hacia la plazoleta donde se levanta el Monumento a la fe, en Cisne 2.
Procesión en el norte de Guayaquil
El padre José Manuel Delgado, párroco de Nuestra Señora de la Alborada, también mencionó que han preparado todo para el recorrido que desde hace 20 años iniciaron varias parroquias del norte de la ciudad, para acompañar a nuestro Señor en la Cruz.
Desde las 07:00 saldrán del templo de Nuestra Señora de la Alborada y recorrerán las calles de la parroquia Rosa Mística, continuarán por Sauces hacia la parroquia Santa Isabel, luego a la Parroquia Nuestra Señora de Czestochowa. El recorrido culminará en la parroquia San Miguel Arcángel.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!