Exclusivo
Actualidad

El crimen del capitán Darwin Sinmaleza, en Cañar, se registró el 21 de febrero de este año.Cortesía

Policía se opone a la decisión de liberar al presunto asesino del capitán Sinmaleza

EXTRA accedió al proceso judicial en contra del sospechoso. Le contamos qué prueba le ayudó para que le revocaran la prisión preventiva

La Policía Nacional está indignada por una decisión judicial que benefició a un sospechoso de matar a un miembro de la institución. Se trata del cambio de medidas a favor de un hombre llamado Manuel Orellana, detenido el 23 de febrero de este año, en Cañar, luego del asesinato del capitán de Policía, Darwin Javier Sinmaleza Sanmartín.

La institución rechazó el fallo que permitía la liberación de Orellana, pero con la condición de presentaciones periódicas en Fiscalía para indagar el hecho violento Este se registró, la misma fecha de la detención, al interior de una hacienda, en el sector Zhucay, en Cañar.

¿Cómo ocurrió el crimen? EXTRA accedió al proceso judicial de este caso. Se detalla que todo ocurrió por un conflicto de tierras entres dos familias, en la zona donde se produjo el asesinato del capitán Sinmaleza.

Un día antes de los hechos, un grupo de personas armadas había llegada hasta la hacienda y amenazó a los trabajadores. La consigna era que debían abandonar ese predio, el cual, supuestamente, no les pertenecía y era de propiedad de quienes llegaron con armas, el 20 de febrero de este 2025.

El administrador se contactó con el dueño de la hacienda y le comentó la novedad. “Yo tengo un problema con un hombre llamado Fabián Orellana, quien invadió unas siete hectáreas de mi propiedad”, manifestó el denunciante, durante la audiencia de revisión de medidas en contra de Manuel Orellana, quien sería pariente del sujeto señalado.

Lea también: Decapitado en Quito: “¿Cómo pudieron matarlo de esa forma tan terrible?”

La operación al mando del capitán Sinmaleza

El capitán Darwin Sinmaleza fue enterrado con todos los honores policiales.Cortesía

El dueño del predio invadido fue hasta el Comando del cantón La Troncal, en Cañar, y les contó sobre las amenazas recibidas. Según el expediente, el capitán Sinmaleza organizó un equipo investigativo, el cual estaba conformado por 10 policías.

La idea era que los investigadores, al mando del capitán Sinmaleza, se disfrazaran como trabajadores de la hacienda. Eso les permitiría buscar a los sujetos armados, quienes el día anterior llegaron para amedrentar a la gente.

Cuando los gendarmes llegaron a la hacienda, los trabajadores les confirmaron que los individuos seguían en el predio, pero en la parte superior. El capitán Sinmaleza les dijo a sus compañeros que seguirían con la estrategia de aparentar ser trabajadores y dar con el punto donde aguardaban los armados.

Al momento que llegaron hasta una casucha, los policías fueron atacados a balazos. Según la diligencia judicial, cinco agentes resultaron, pero, lamentablemente, el capitán Darwin Sinmaleza perdió la vida en el mismo sitio del atentado.

La autopsia reveló que, el capitán Sinmaleza, murió a las heridas provocadas por perdigones. Su sepelio, tras lo ocurrido, se llevó a cabo en La Troncal, en Cañar, un día después de lo ocurrido en aquella hacienda.

Entérese también: Terror y destrucción en Machala: explosiones afectan viviendas y un puente

La liberación del implicado en el crimen del capitán Sinmaleza

El detenido fue identificado como Manuel Orellana, localizado dos días después del crimen del capitán Sinmaleza.Cortesía

Las investigaciones para dar con los responsables se intensificaron. Según el proceso judicial, los uniformados recabaron testimonios, tanto de los policías que intervinieron en la operación así como trabajadores. Uno de ellos explicó que había visto a Manuel Orellana, en el grupo que atacó a los gendarmes.

Entre las características que usaron los policías para dar con Orellana estaban la forma de sus cejas y también de su bigote. Además, la ropa que usaba permitió identificar al sospechoso, el 23 de febrero de este año.

Una vez que se realizó la audiencia de flagrancia, se determinó que iría a prisión preventiva. Pero este 24 de marzo, se llevó a cabo una audiencia de apelación a esta medida, en la Sala Multicompetente de Cañar. Allí se expusieron los alegatos, en contra y favor del procesado, quien pedía que se le retirara la orden de prisión.

Una de las pruebas que se hizo fue la de la parafina. El juez que conoció la causa detalló que Fiscalía había determinado que, con esa pericia, se descartaba que Manuel Orellana hubiera disparado en contra del capitán Sinmaleza.

Eso permitió que el sujeto saliera en libertad, pero tendrá que presentarse en Fiscalía, no podrá ausentarse del país ni tampoco vender sus bienes. De inmediato se emitió la boleta de excarcelación para que Orellana saliera de prisión.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!