Exclusivo
Actualidad

La representante de los pacientes envió cartas a embajadas para que brinden ayuda.RENE FRAGA

Pacientes renales con riesgo de muerte: ¿Qué dicen las autoridades del Gobierno?

Representantes de empresas de insumos para diálisis se reunieron con un ministro para hablar del problema. Este dijo que el tema se esta politizando

A última hora se suspendió el plantón a nivel nacional que estaba previsto para el 20 de marzo por parte de los pacientes renales y los empleados de las clínicas dializadoras.

Esta medida de hecho pretendía presionar al Gobierno para que cancele la deuda de más de 18 meses que tiene con los centros de salud, para adquirir los insumos que se ocupan en los tratamientos con diálisis.

En un comunicado emitido por el gremio de dializadoras se explicó que suspenden el plantón “apelando a la sensibilidad del primer mandatario”.

Además, enfatizaron que esta lucha social es “por la salud y el bienestar de nuestros pacientes y pedimos que no se politice este tema que se ha convertido en una emergencia nacional”.

En el país existen más de 24 mil pacientes con problemas renales, de los cuales cerca de 18 mil son adultos mayores.RENE FRAGA

¿Por qué dicen que están politizando la crisis de salud renal?

EXTRA dialogó con uno de los representantes de las clínicas, quien indicó, bajo reserva, que los dueños de una multinacional que distribuye insumos para los tratamientos habían tenido una reunión con el ministro de Finanzas, Luis Jaramillo, el 19 de marzo.

La autoridad habría dicho que, por el momento, no hay dinero para pagar la deuda y mostró su preocupación porque, según él, se estaría politizando el tema en época electoral.

A su criterio, las medidas de hecho que han realizado los pacientes renales y las clínicas dializadoras tendrían un trasfondo político en el que estarían influenciando personajes contrarios al Gobierno de turno.

El representante de los centros de salud indicó que por esta razón suspendieron los plantones que tenían previstos a nivel nacional. “Nuestro reclamo no es político. Rogamos, por humanidad, que cancelen la deuda”, sentenció.

En algunas clínicas dializadoras están racionando las medicinas.RENE FRAGA

EXTRA solicitó información al Ministerio de Finanzas para que diera su versión al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

¿Qué salidas han optado los pacientes renales?

Alejandra Valdez vive con la incertidumbre de que le suspendan las diálisis que se realiza tres veces por semana. Asegura que los medicamentos que les dan mensualmente los están racionando. “Las autoridades no dan respuesta, no toman acciones”, comentó.

Gabriela Álvaro, representante de los pacientes a nivel nacional, dijo que ante la negativa del Gobierno, ha buscado otras salidas para darles soluciones a los afectados.

Envió una carta a las embajadas de Italia y Francia y a la cancillería de Turquía, exponiéndoles la crisis sanitaria que se vive en el país y solicitando ayuda.

En el mensaje les pide que ayuden con donaciones económicas o los insumos médicos que son necesarios para los tratamientos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!