Exclusivo
Actualidad

El nuevo crédito hipotecario del BIESS está dirigido a quienes buscan adquirir su primera vivienda nueva./PEXELS-BIESS

Nuevo crédito hipotecario del BIESS: requisitos y beneficios para acceder a vivienda

Descubre el nuevo crédito hipotecario del BIESS que apunta a facilitar la compra de vivienda para muchos ecuatorianos

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) habilitó un nuevo producto hipotecario con condiciones especiales, dirigido a un grupo específico de ciudadanos, desde este 25 de marzo. El crédito, denominado Vivienda Premier, cuenta con una tasa de interés del 4.99%, considerada la más baja en el mercado actual.

Este préstamo está enfocado en afiliados, jubilados y pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que busquen adquirir su primera vivienda, la cual debe ser nueva y tener más de una habitación. El avalúo comercial del inmueble debe alcanzar los $53.678,70, equivalentes a 114,21 salarios básicos unificados (SBU).

Requisitos para acceder al crédito

De acuerdo con información presentada por el BIESS, el valor de la vivienda, incluyendo todos los gastos asociados, debe ser de hasta $50.000. El crédito podrá pagarse en un plazo máximo de 25 años, es decir, 300 meses. Para poder aplicar a este producto financiero, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos según su tipo de afiliación:

  • Afiliados en relación de dependencia: deben contar con al menos 36 aportaciones, de las cuales las últimas 13 deben ser consecutivas.
  • Afiliados voluntarios (como trabajadores independientes): deben registrar 36 aportaciones consecutivas.
  • Jubilados: pueden aplicar sin restricciones, siempre que ya estén recibiendo su pensión.
  • Personas con discapacidad: deben contar con un total de 18 aportaciones.

(Te recomendamos leer: Créditos quirografarios Biess: ¿Cuánto puedes pedir y en qué plazos deberás pagar?)

Los ingresos familiares mensuales del solicitante no deben superar los $1.489,90, cifra que representa 3,17 veces el salario básico./PIXABAY

La institución señaló que esta nueva alternativa busca facilitar el acceso a vivienda propia para un mayor número de ecuatorianos. Al respecto, Juan Carlos Soria, gerente general encargado del BIESS, expresó: “Nos convertimos en la entidad pionera en dar un giro clave y estratégico para la dinamización del sector inmobiliario nacional, con el propósito de brindar mayores facilidades de acceso a vivienda propia a las familias ecuatorianas”.

Esta medida forma parte del trabajo de la entidad por ampliar las opciones de financiamiento habitacional y generar mayor dinamismo en el mercado inmobiliario, especialmente para quienes, según el BIESS, buscan adquirir una primera propiedad bajo condiciones accesibles.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!