Exclusivo
Actualidad

Sectores de La Aurora inundados: ¿qué falló en el sistema de drenaje?
Vecinos del sector afirmaron que nunca habían experimentado algo similar. La basura proveniente de una zanja desbordada empeoró la situación
Grabaciones de personas en redes sociales evidenciaron lo peor de la intensa lluvia que cayó en La Aurora, Daule, durante la tarde y noche de este 27 de marzo.
(Lea también: En Villa del Rey denuncian irregularidades en alcantarillado: ¿Por qué se inundan?)
‘Cascadas’ improvisadas de agua y lodo descendieron de unos cerros directamente hacia varias ciudadelas, entre ellas La Joya, Villa del Rey y Villa Club, informó el sistema ECU-911.
Una inmensa marea de barro ‘pintó’ las calles, arrastrando también basura, mientras los vecinos intentaban, sin éxito, evitar que el agua ingresara a sus hogares. Las calles alrededor de estas urbanizaciones quedaron anegadas.
El agua llegó hasta comercios en plaza de la Aurora
El agua tampoco perdonó a los comercios. En una plaza comercial cercana, la corriente lodosa se filtró en los locales, afectando varios negocios. La situación se agravó aún más cuando una zanja del sector, obstruida por desechos, se desbordó, esparciendo su contenido por toda la zona.
La alerta a través de la #LíneaÚnicaParaEmergencias 9-1-1 reportó calles anegadas por lluvia en: La Joya, Villa Del Rey y Villa Club, #Daule.
— Coordinación Zonal 5 y 8 SIS ECU 911 (@ecu911sambo) March 28, 2025
Desde el #ECU911 se coordinó con @Riesgos_Ec @BomberosDaule @CTEcuador.
📹 Cortesía SGR pic.twitter.com/mn90Y67tpP
El impacto de este fenómeno climático fue ampliamente comentado en redes sociales. En TikTok, el usuario @A.l.v.ch relató: “Estuvo horrible, primera vez que ocurre algo así en 12 años que tengo acá”, al tiempo que mostraba cómo el agua les llegaba hasta las canillas a moradores de la ciudadela Villa del Rey.

En X, la usuaria @AndreaM91744790 reflexionó: “Bajaron cerros para construir casas... ahora se ven las consecuencias”. Otro usuario, @Comunidlaaurora, agregó: “Lamentablemente, no tenemos una verdadera autoridad que nos represente y que se preocupe de los habitantes de nuestro sector”.
En esa zona, algunos residentes expresaron un profundo temor y preocupación. “Parece un río, está todo inundado. Parece que Daule no está preparado para tan fuertes lluvias. Tememos que la lluvia continúe y el agua se meta hasta las viviendas”, comentó el ciudadano Luis Guillén.
“Una lluvia hace que toda esta zona colapse. No hay planes de contingencia ni nada para evitar catástrofes en La Aurora”, reclamaba Mauricio Zambrano, otro morador del área.
Según un funcionario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la estación Mucho Lote 2 de Guayaquil, la más cercana a la zona de inundaciones, registró una precipitación acumulada de 55,7 milímetros (mm) desde las 07:00 del jueves 27 hasta las 07:00 del viernes 28 de marzo de 2025.
La intensidad del aguacero pasó de moderada a fuerte en cuestión de horas, desbordando la capacidad de drenaje del sector.
EXTRA constató que para las 20:45 de aquel lluvioso día, el agua ya había drenado en gran parte. Sin embargo, la llovizna persistió hasta pasadas las 21:00, generando preocupación entre los habitantes.
Posible origen de la inundación
“A pesar de que ya llovió toda la tarde, (el aguacero) no nos deja en paz”, expresó Cecilia Méndez, comerciante de humitas y hayacas.
Méndez, quien trabaja en los exteriores de la etapa Reina Beatriz junto con su hermano, relató que el vial 1, ubicado al pie del conjunto, quedó prácticamente intransitable.
“Los vehículos esperaban varios minutos antes de avanzar por el agua estancada. Se ocasionó tráfico porque los conductores dudaban antes de lanzarse”, explicó.
Según su testimonio, una zanja colapsó debido al volumen de lluvia, lo que impidió que el agua acumulada en las urbanizaciones tuviera una vía de desfogue. “Parecía un río todo esto”, concluyó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!