Exclusivo
Actualidad

ARCHIVO. Sectores inundados en Guayaquil tras una fuerte lluvia.CARLOS KLINGER.

Lluvia del 1 y 2 de abril | La más fuerte de 2025, dice INAMHI

La estación Aeropuerto fue la que más acumulación de agua registró. INAMHI advierte sobre el pronóstico del clima

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) compartió la cifra de agua acumulada durante la jornada de precipitaciones y tormentas de la noche del 1 y madrugada del 2 de abril. Esta información fue difundida en X (antes Twitter) pocas horas después del aguacero.

(Te invitamos a leer: Tormenta eléctrica en Guayaquil este 1 de abril: estos son los sectores afectados)

Según el organismo estatal, la alerta por la fuerte lluvia había sido oportunamente comunicada el fin de semana previo a la lluvia. En esta, algunas localidades costeras, entre ellas Guayaquil, Durán, Samborondón y Daule, se numeraron como posibles afectadas. 

En la primera, más de 60 vías se registraron con algún tipo de novedad. En cambio, en Samborondón, algunas zonas residenciales como la ciudadela Entre Ríos, quedaron bajo el agua. Mientras que en Durán, acorde a información del ECU-911, la etapa 1 de El Recreo seguía inundado. 

¿Qué dijo el INAMHI?

Este Instituto aseguró que la lluvia de la noche del 1 y madrugada del 2 de abril había sido la más fuerte de lo que va del 2025. En esta se acumularon 137,7 milímetros, número que equivale al 67,7% del promedio mensual histórico de abril. 

INAMHI, además, comunicó que esto se había efectuado en la medición con el pluviómetro ubicado en la estación Aeropuerto. Este mismo punto de sondeo también ha resultado con el número más alto durante otros cálculos en distintas fechas; por ejemplo, el 4 de abril de 2023 la estación Aeropuerto registró 83.0 mm de lluvia. 

Cifras previas de INAMHI

En febrero pasado, Entre el 1 y el 25 de febrero, se registraron un total de 452,4 milímetros (mm) de precipitación, lo que representa un notable incremento en comparación con el promedio histórico normal de 326,7 mm. Esto provocó que el mes de febrero de 2025 sea considerado como el febrero más lluvioso en los últimos 45 años. 

¿Las precipitaciones continuarán en la zona afectada?

Según datos del INAMHI, la tarde del miércoles 2 se mantendrá despejada; sin embargo, en la noche del mismo día podrían producirse lluvias en ciertas zonas. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!