Exclusivo
Actualidad

¿Cuánto llovió en Guayaquil? Registros históricos de precipitaciones y su impacto
Guayaquil enfrenta lluvias históricas en febrero y marzo, superando los promedios normales, lo que ha provocado afectaciones en varios sectores
La mañana de este miércoles 5 de marzo, la ciudad de Guayaquil amaneció con intensas lluvias que han causado afectaciones en diversos sectores, principalmente debido a la acumulación de agua. Las lluvias de los últimos días, sumadas a las precipitaciones de las últimas semanas, han superado los promedios históricos para esta época del año, generando preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.
(Lea también: Estas son las zonas afectadas en Guayaquil por las lluvias de este 5 de marzo)
Febrero de 2025 fue el tercer febrero más lluvioso de los últimos años
Según reportes de la Alcaldía de Guayaquil, durante el mes de febrero, la ciudad enfrentó un clima especialmente lluvioso. Entre el 1 y el 25 de febrero, se registraron un total de 452,4 milímetros (mm) de precipitación, lo que representa un notable incremento en comparación con el promedio histórico normal de 326,7 mm. Este dato coloca a febrero de 2025 como el tercer febrero más lluvioso de los últimos 45 años, según los registros de las estaciones de monitoreo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

El aumento de las lluvias ha generado varios inconvenientes en la ciudad, con sectores tradicionales como el centro y el sur de Guayaquil reportando inundaciones y dificultades para la circulación vehicular debido a la acumulación de agua.
Los expertos del Inamhi han alertado sobre la posibilidad de que las lluvias continúen en los próximos días, lo que podría agravar aún más la situación en Guayaquil si se mantienen las precipitaciones intensas.
(Lea también: Consulta el estado de las vías en Ecuador este 5 de marzo en tiempo real)
Informe de las lluvias de este 5 de marzo en Guayaquil
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en su cuenta de X, informó que las lluvias y tormentas comenzaron alrededor de las 16:50 del martes, y se prolongaron hasta la medianoche, dejando a su paso 43 puntos con acumulación de agua en diversas zonas de la ciudad, lo que generó dificultades en la circulación vehicular y peatonal. Además, se reportó la caída de dos árboles, lo que obligó a las autoridades a activar los protocolos de seguridad para despejar las vías afectadas.
En la parroquia Progreso, la situación se complicó aún más debido a la creciente de un río, lo que causó diversas afectaciones en esta zona. El alcalde destacó que ya se han coordinado acciones con las autoridades locales y los comités comunitarios de gestión de riesgos.
El fenómeno climático también estuvo acompañado de una pleamar que alcanzó los 4.56 metros, lo que provocó el incremento de los niveles de agua en algunas zonas costeras y áreas bajas de la ciudad.
De acuerdo con el alcalde, las Mesas Técnicas de Emergencia siguen activas, evaluando los daños causados por el intenso invierno y tomando las medidas necesarias para dar respuesta a la situación.
Guayaquil soportó fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) March 5, 2025
Desde las 16:50 hasta la medianoche, nuestros equipos estuvieron en las calles atendiendo 43 puntos con acumulación de agua y la caída de 2 árboles, que fueron intervenidos por @interagua, @parquesgye y @BomberosGYE.
En… pic.twitter.com/HHu3lsZxBw
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!