Exclusivo
Actualidad

La entrada a la cabecera cantonal de Daule, por el sector de Magro, está inhabilitada.GERARDO MENOSCAL

¿Cómo llegar a Daule tras el colapso del puente Gonzalo Icaza? Conoce las rutas

La entrada principal a la cabecera cantonal de Daule quedó inhabilitada, tras el colapso del puente de Magro. Conoce las vías alternas

Luego de colapso del puente Gonzalo Icaza, ocurrido la tarde del 19 de marzo, los conductores que buscan ingrensar a la cabecera cantonal de Daule, están obligados a transitar por rutas alternas. La infraestructura conectaba a la Capital Arrocera del Ecuador, con cantones como Nobol, Lomas de Sargentillo, y otros de las provincia del Guayas. 

LEE TAMBIÉN: Puente colapsado en Daule: ¿Cómo avanza la búsqueda de los desaparecidos?

Según informó la Comisión de Tránsito del Ecuador, una de las vías alternas es el paso lateral Nobol-Daule, que inicia en el redondel Narcisa de Jesús. Son cerca de nueve kilómetros hasta Daule. Esta vía también facilita el acceso a Palestina, Santa Lucía y otros cantones del norte de la provincia.

Otras de las vías alternas habilitadas es la carretera que une Daule-T de Daule-La Aurora-Guayaquil, a pesar de que se encuentra en ampliación. Son aproximadamente 40 kilómetros de recorrido. 

Personal de rescate continúa la búsqueda de los desaparecidos en el río Daule.GERARDO MENOSCAL

¿Cuántos años tenía el puente caído en Daule?

El puente Gonzalo Icaza Cornejo fue construido en 1958 sobre el río Daule. Con casi 70 años de antigueda, la infraestructura tenía una capacidad de carga de hasta 48 toneladas, y el colapso podría haberse debido a una sobrecarga que excedió su capacidad. 

Sin embargo, residentes de la parroquia Magro, una de las zonas más afectadas, advirtieron que desde hace dos años la estructura mostraba señales de deterioro y soportaba un exceso de peso.

Para contenido exclusivo: SUSCRÍBETE AQUÍ