Exclusivo
Actualidad

Con esta inversión, se busca no solo mejorar las condiciones de los emprendedores, sino también fortalecer el tejido social y económico del país.Freepik

Inversión para emprendedores: Un impulso a la economía solidaria


El gobierno destinó $18.9 millones para fortalecer la economía, apoya a emprendedores con herramientas, financiamiento para mejorar su competitividad

En un esfuerzo por fomentar el emprendimiento y fortalecer la economía popular y solidaria, el gobierno de Ecuador anunció una inversión de USD 18.9 millones. Este monto se destina a diversos proyectos orientados a apoyar a emprendedores de sectores vulnerables, brindándoles acceso a recursos, formación y oportunidades de crecimiento.

El objetivo es impulsar a pequeñas empresas y emprendedores informales, ayudándolos a formalizar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado. Con el respaldo financiero, los emprendedores podrán acceder a herramientas digitales, capacitarse en gestión empresarial y expandir sus mercados, contribuyendo al desarrollo económico local y nacional.

Con esta inversión, se busca no solo mejorar las condiciones de los emprendedores, sino también fortalecer el tejido social y económico del país.

(Esto te puede interesar: Tenaz ola de calor en Guayaquil: ¿Qué temperatura se sintió este 18 de marzo?)

Qué debe hacer todo emprendedor ecuatoriano:

  • Formalizar el negocio. La inversión busca facilitar la transición de los negocios informales hacia la formalidad. Estar formalizado te permitirá acceder a beneficios legales y financieros que fortalecerán tu emprendimiento.
  • Capacitarse. La oferta de formación está diseñada para mejorar habilidades en áreas como marketing digital, innovación y gestión financiera. Capacitarte es clave para aumentar la competitividad de tu empresa.
  • Acceder a financiamientos. El gobierno ofrece recursos que pueden ser utilizados para expandir tu negocio. Investiga las opciones disponibles y presenta tu proyecto de forma clara para aumentar tus posibilidades de obtener apoyo financiero.
  • Involucrarse en la economía solidaria. Este modelo promueve la cooperación y la equidad. Unirte a redes de emprendedores solidarios puede abrir puertas a nuevas alianzas y oportunidades de negocio.

Cuáles son los pasos para ser emprendedor en Ecuador

Mariana Burgos, asesora de emprendedores destaca ciertos aspectos que, un negocio requiere cumplir con varios requisitos legales, fiscales y administrativos.

  • Tipo de empresa. Debes definir el tipo de empresa que vas a constituir (personas naturales, sociedades limitadas, anónimas, etc.).
  • RUC (Registro Único de Contribuyentes). Obtener el RUC es esencial para poder operar legalmente en el país. Este se obtiene a través del Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • Inscripción en el Municipio. Depende del tipo de negocio, puede ser necesario registrar la empresa en el municipio donde operes, obteniendo así la patente de funcionamiento.
  • Protección de marca. Si tu emprendimiento tiene una marca o nombre distintivo, es recomendable registrarla en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) para protegerla.
  • Cumplimiento de normativas sanitarias y ambientales. Si el negocio involucra alimentos, salud o actividades que impacten al medio ambiente, tendrás que cumplir con las normativas correspondientes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!