Exclusivo
Actualidad

Pista para fines de narcotráfico fue destruida en Huamboya, Morona Santiago.Cortesía

La insólita fachada de narcos mexicanos en Morona Santiago

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional descubrieron, por primera vez, una pista clandestina para fines del narcotráfico, en esta parte del Ecuador

Un reciente hallazgo que hicieron miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador (FF.AA.) junto con la Policía Nacional pone en evidencia el alcance que están teniendo los narcotraficantes mexicanos. El punto escogido por estos delincuentes, con poderío internacional, fue la comunidad de Huamboya.

Este 3 de marzo, desde la cuenta oficial en X (antes Twitter) de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se informó de la localización de una pista clandestina, en esta localidad que pertenece a la provincia de Morona Santiago. Los fines de su construcción serviría justamente para el comercio internacional de drogas.

Lea también: Comandos de Frontera intimidan a habitantes de Napo: 'Colaboren o los mataremos'

A decir de la FAE, un grupo de mexicanos está detrás de este caso. Ellos tenía una fachada particular para camuflarla: allí se había levantado una iglesia evangélica. Esta sabría funcionar para la comunidad, algo que se indaga.

Las Fuerzas Armadas ecuatorianas informaron que, al interrogar a los ciudadanos mexicanos, estos no pudieron justificar de dónde sacaron los fondos para la construcción de la pista. Fue así que los uniformados comenzaron a destruir esta pista.

El otro delito que se cometía en Huamboya

Esta iglesia servía como fachada para haber construido la pista en Huamboya, según las Fuerzas Armadas.Cortesía

Sin embargo, este no fue el único fin para el que se utilizaba esta pista clandestina en Huamboya, Morona Santiago. Según el Ministerio de Defensa del Ecuador, desde este punto también se cometía el delito de trata de personas.

Por el momento, la operación se sigue llevando a cabo para confirmar la detención de personas inmersas en este hecho que, sería, el primero en hacerse público en esta parte de la Amazonía ecuatoriana.

“Esta operación representa un golpe contundente al crimen organizado y refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el país”, detallaron las autoridades mientras se ejecutaba la destrucción del sitio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!