Exclusivo
Actualidad

El monitoreo de los depósitos en dólares por parte del SAT busca garantizar la transparencia y el cumplimiento fiscal.MONTAJE EXTRA

Habrá bloqueos a cuentas bancarias de EE. UU. que no cumplan estos requisitos

El SAT intensifica controles para asegura el reporte correcto de ingresos en dólares evitar bloqueos de cuentas bancarias.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha advertido a los contribuyentes sobre la obligación de declarar los ingresos en dólares depositados en sus cuentas bancarias, como parte de su estrategia para garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales. Esta medida responde al incremento de depósitos en moneda extranjera, lo que ha generado la necesidad de fortalecer la supervisión fiscal y evitar problemas relacionados con el lavado de dinero.

(Lea también: ¿Tienes billetes de 10 dólares en tu billetera? Podrían valer más de USD 300 mil)

Obligación de declarar ingresos en dólares

El SAT ha enfatizado que los ingresos en dólares depositados en cuentas bancarias deben ser reportados según lo establece el Código Fiscal de la Federación (CFF). Los contribuyentes que no cumplan con esta obligación pueden enfrentar sanciones severas, como multas de hasta 35,000 pesos, o incluso el bloqueo temporal de sus cuentas bancarias.

Este control es especialmente relevante para los trabajadores independientes que reciben pagos internacionales, quienes deben emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para todos los ingresos, incluidos los percibidos en moneda extranjera.

Referencial: un billete de dólar estadounidense.Canva

Pasos a seguir si tu cuenta es bloqueada temporalmente

En caso de que el SAT haya bloqueado temporalmente una cuenta bancaria, se recomienda tomar las siguientes acciones para resolver la situación:

  1. Confirmar el bloqueo temporal: ponte en contacto con tu institución financiera para verificar si el bloqueo es real y obtener las razones proporcionadas por el SAT.
  2. Identificar el motivo: generalmente, el bloqueo está relacionado con adeudos fiscales pendientes o errores en la información presentada en las declaraciones fiscales.
  3. Comunicación con el SAT: dirígete a las oficinas del SAT para obtener detalles sobre el motivo del bloqueo y los pasos necesarios para desbloquear tu cuenta.
  4. Resolver el adeudo fiscal: si el bloqueo es por adeudos, realiza el pago correspondiente o solicita un convenio de pago con el SAT si no puedes abonar el total inmediato.
  5. Presentar la documentación: reúne todos los documentos necesarios para demostrar que has solucionado el problema y que tu cuenta debe ser desbloqueada.
  6. Esperar resolución: el proceso de desbloqueo puede tardar, por lo que es importante hacer un seguimiento constante.

Con estas medidas, el SAT busca garantizar una mayor transparencia en la gestión de divisas y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales, evitando sanciones más severas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!