Exclusivo
Actualidad

Calles cubiertas de niebla gris y comerciantes que corrían desesperados tras el viento para salvar su mercancía: esa fue la escena caótica que marcó aquel lunes de viento intenso en Guayaquil.X

"Nunca había visto una lluvia así en Guayaquil": Así fue la grotesca ventisca

Un viento fuerte desató uno de los vendavales más potentes de Guayaquil en el año 2025, según indicó el Inamhi a EXTRA

Guayaquil vivió un lunes de locos. Este 10 de marzo, la ciudad fue sorprendida por una lluvia con ‘drama’. No fue un aguacero cualquiera. Esta vez, llegó con ráfagas de viento tan intensas que pusieron a más de uno a correr para salvar su mercancía. Lo curioso es que el fenómeno se ensañó solo con el centro de la urbe, pues en otras zonas la lluvia fue más ‘tranqui’.

(Lea también: Guayaquil: Una tarde de caos en el segundo aguacero más fuerte de febrero | Crónica)

Según destacó a EXTRA un vocero del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), lo ocurrido aquella tarde, cerca de las 17:00, no fue poca cosa.

Se trató de un “vendaval”, un fenómeno generado por vientos descendentes de nubes de gran altura, combinado con un drástico cambio de temperatura. ¡En cuestión de minutos, pasó de un calor sofocante de 35°C a una tormenta con vientos de hasta 35 km/h! "Para el casco urbano, sí, es de los vientos más fuertes del año", explicó.

Además, advirtió que estos eventos son impredecibles y esporádicos, pero "sí se pueden dar en los próximos días".

El centro de Guayaquil se caotizó

Las redes sociales se ‘inundaron’ de videos que mostraban la magnitud del vendaval: carpas volando, calles cubiertas por una cortina gris y comerciantes peleando por salvar la ropa de sus locales. La Bahía fue una de las zonas más golpeadas.

Nelson Muñoz, vendedor de maletas en un local de la avenida Olmedo y Eloy Alfaro, percibió que aquel día "nos cayó un huracán". "Las palmeras cerca del monumento (Plaza Bicentenario) se agitaban como si fueran a arrancarse. ¡Parecía Florida, en Estados Unidos!", relató. También vio cómo la ropa de los almacenes terminaba en el piso mojado, mientras la gente corría tras ella para evitar el 'choreo'.

Carlos Cazares, 'camellador' de Muñoz, también se llevó un buen susto. "Cerré rápido porque el techo se nos quedaba corto", dijo. A sus 65 años, asegura que "nunca había visto una lluvia así en Guayaquil". "Ojalá que no vuelva a suceder, pero con estas lluvias es muy posible. Solo queda encomendarse 'al de arriba'", añadió.

Nelson Muñoz (blanco) y Carlos Cazares (rojo) pudieron rescatar sus productos a tiempo.Extra

"Fue horroroso", dicen ciudadanos del ven

Narcisa Vásquez, comerciante de toallas y sábanas, calificó el vendaval como “horroroso”. "Gracias a Dios solo duró media hora, ¡imagínese si hubiera sido más fuerte!", dijo, pues lamentó que gran parte de su mercancía se mojó.

También expresó su preocupación por la falta de preparación de la ciudad para este tipo de eventos, especialmente en las zonas cercanas al río. Además, el fenómeno le costó billete, pues tuvo que cerrar su puesto una hora y media antes de lo habitual, pues indicó que después de esa hora, el centro se 'apagó'.

Narcisa Vásquez asegura que Guayaquil no está lista para aguantar vientos tan fuertes.Extra

Los comerciantes ambulantes fueron quizás los más afectados, al no contar con un techo que protegiera su mercancía. Kathy Iturre, vendedora de ropa infantil en un triciclo cerca de Bahía Mall, expresó: “Solo en televisión había visto algo así, en otros países. El viento se llevaba todo, tuve que proteger la mercancía como fuera. Gracias a Dios alcancé a taparla, porque con la tierra de esta zona se formaron pozas”.

A sus 46 años, Iturre dice que jamás vivió algo parecido. “La gente estaba asustada, pero nos ayudamos entre los demás compañeros para guardar la ropa en los sacos. Fueron solo 30 minutos, pero parecían eternos. Lo único que quedaba era orar, porque con la naturaleza no se juega”.

Entre los gritos, las carreras y las risas nerviosas, hay algo en lo que todos coinciden: esto fue algo nunca visto. Ni los más experimentados del lugar recuerdan un lunes tan 'ventilado'.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!