Exclusivo
Actualidad

El Gobierno y el MSP despliegan unidades móviles en zonas vulnerables
Lanzan un operativo con 27 móviles para ofrecer atención médica en 14 provincias del Ecuador, especialmente en áreas afectadas por el invierno
En un esfuerzo en conjunto por mejorar la salud pública y atender las necesidades de las comunidades más vulnerables, el Gobierno Nacional, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública (MSP), inició el despliegue de 27 unidades móviles de salud en 14 provincias del Ecuador. Esta iniciativa busca llevar atención médica directa a las zonas más afectadas por las lluvias invernales y aquellas de difícil acceso, donde los servicios de salud tradicionales no pueden llegar con facilidad.
(Te invitamos a leer: Cómo cuidar tu salud mental en tiempos de estrés: consejos basados en la ciencia)
Las unidades móviles están equipadas con tecnología y personal especializado para ofrecer atención integral, incluye consultas médicas, diagnósticos y la entrega de medicamentos. El principal objetivo es garantizar que las personas de estas áreas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, reciban la atención necesaria sin tener que desplazarse hasta los centros urbanos, lo que a menudo representa un desafío debido a las condiciones geográficas y climáticas.
La estrategia del MSP
El Ministro de Salud Pública destacó que la estrategia forma parte de un plan integral para reforzar el sistema de salud en las provincias afectadas y mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos en lugares de difícil acceso. Este despliegue también busca aliviar la presión sobre los centros de salud, que suelen estar saturados durante la temporada invernal debido a las enfermedades respiratorias y otras afecciones comunes en esta época del año.
También señaló que esta acción es parte de un esfuerzo continuo para llevar los servicios de salud a todos los rincones del país, asegurando que ningún ciudadano quede desatendido, especialmente aquellos en las regiones más apartadas o afectadas por desastres naturales.
De esta manera, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la salud pública, demostrando que la atención médica no debe depender de la ubicación geográfica ni de las condiciones climáticas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!