Exclusivo
Actualidad

Fotos Studio Ghibli: ¿Me pueden demandar por hacer imágenes con este estilo?
El auge de las imágenes al estilo Studio Ghibli genera dudas sobre los derechos de autor y el uso legal de este estilo
En los últimos días, las redes sociales se han llenado de imágenes recreadas con el estilo único de Studio Ghibli, uno de los estudios de animación más icónicos de Japón. Este fenómeno ha sido impulsado por el auge de la inteligencia artificial, que permite transformar fotos cotidianas en ilustraciones al estilo de famosas películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o La princesa Mononoke. Sin embargo, el uso de este estilo para la creación de imágenes personales ha desatado una serie de preguntas en torno a los derechos de autor y la legalidad de estas prácticas.
(Lea también: Fotos Studio Ghibli gratis: link para editarlas con ChatGPT)
¿El estilo de Studio Ghibli está protegido por derechos de autor?
Según expertos en derecho, aunque las obras específicas de Studio Ghibli están protegidas por las leyes que regulan la propiedad intelectual, el estilo de animación característico del estudio no goza de la misma protección.
El diseño visual utilizado por Ghibli es considerado más abstracto y, por lo tanto, es difícil de proteger legalmente. En palabras de un experto citado por el diario El Tiempo de Colombia, "El estilo de animación de Studio Ghibli no está protegido por derechos de autor como tal, pero sus obras específicas sí lo están".

Esto implica que recrear imágenes al estilo de Ghibli, sin utilizar personajes, escenarios o elementos específicos de sus películas, no constituye una infracción a los derechos de autor. Sin embargo, si se incorporan personajes o escenas directamente tomadas de las producciones de Ghibli, podría haber una violación de la propiedad intelectual.
¿Puedo usar el estilo de Ghibli para fines comerciales?
La línea entre lo legal y lo ilegal se vuelve más delgada cuando se trata de utilizar este estilo para fines comerciales. Si bien es legal recrear imágenes al estilo Ghibli para uso personal, como una foto familiar o un retrato inspirado en la animación, el uso de estos diseños para fines comerciales, como la promoción de una marca o producto, podría poner a los usuarios en riesgo de ser demandados por infracción de derechos de autor. De acuerdo con el experto, el uso comercial de este tipo de imágenes debería evitarse, a menos que se obtenga permiso explícito de los titulares de los derechos.
La importancia de respetar los derechos de autor
Aunque el estilo de Ghibli en sí no está protegido, los creadores de contenido deben tener en cuenta que utilizar elementos específicos de las obras del estudio, como personajes, paisajes o escenas emblemáticas, puede infringir las leyes de propiedad intelectual. Por lo tanto, es importante ser consciente de las limitaciones y responsabilidades legales al crear y compartir este tipo de imágenes en plataformas públicas.

Para evitar posibles conflictos legales, los expertos sugieren que las creaciones al estilo de Studio Ghibli se utilicen exclusivamente para fines personales y no comerciales. De esta forma, los usuarios podrán disfrutar de la magia de este icónico estilo de animación sin temor a enfrentar demandas por derechos de autor. Sin embargo, siempre es recomendable asegurarse de no utilizar elementos protegidos, como personajes o escenarios, para evitar posibles problemas legales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!