Exclusivo
Actualidad

Fernando Cornejo le responde a Gian Carlo Loffredo.cortesía

Fernando Cornejo a Loffredo: ATM debe liderar la seguridad en tránsito de Guayaquil

Seguridad en cárceles: director de Segura EP cuestiona acuerdo del Ministerio de Defensa

El lunes 31 de marzo de 2025, se dio un paso significativo en la seguridad nacional con la firma del Acuerdo de Regulación Especial entre el Ministerio de Defensa Nacional, liderado por Gian Carlo Loffredo, y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Este acuerdo tiene como objetivo intervenir las zonas de seguridad en los centros penitenciarios a nivel nacional, una medida que busca reforzar el control y la vigilancia en estos espacios críticos.

Lee también: Tensión en Balzar: La CTE sin presencia tras ataque contra un coronel

Sin embargo, la firma de este acuerdo no pasó desapercibida para Fernando Cornejo, director de Segura EP de Guayaquil, quien a través de una publicación en X, expresó su reacción. Cornejo, aludiendo al Ministro Loffredo, recordó que la Penitenciaría del Litoral se encuentra en Guayaquil, por lo que la competencia en tránsito en la ciudad recae en la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), que está adscrita a la Alcaldía de Guayaquil.

En su mensaje, Cornejo también sugirió acciones concretas para mejorar el abordaje de la situación. Entre sus propuestas, destacó la inclusión de Segura EP, la empresa pública municipal encargada de la gestión de riesgos y control de seguridad en Guayaquil, en el bloque de seguridad. Además, propuso incorporar a la Senae (Servicio Nacional de Aduana del Ecuador) en el proceso, lo que podría sumar recursos y esfuerzos al operativo de intervención.

Cornejo cerró su mensaje pidiendo al Ministro Loffredo que "analice y tome la decisión correcta", demostrando su disposición al diálogo y su compromiso con la seguridad de la ciudad.

El acuerdo implica que un total de 78 agentes de tránsito de la CTE, tanto en niveles directivos como operativos, serán desplegados en los recintos carcelarios para realizar patrullajes y controles de seguridad. Esta medida busca fortalecer la vigilancia y minimizar los riesgos en estos espacios, aunque la coordinación con las autoridades locales sigue siendo un punto clave en la implementación del plan.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!