Exclusivo
Actualidad

Femicidios en Ecuador: una mujer es asesinada cada 21 horas, provincias peligrosas
Organizaciones reclaman acciones urgentes de prevención, atención, protección y reparación integral para las víctimas y sus familias
Según un informe reciente de la ALDEA - Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo, la violencia feminicida en Ecuador ha alcanzado cifras alarmantes en los primeros meses de 2025. Entre el 1 de enero y el 15 de marzo, al menos 82 mujeres y niñas fueron asesinadas en el país, lo que equivale a una muerte cada 21 horas. De estos casos, al menos 12 eran niñas o adolescentes, lo que subraya la gravedad del problema.
Los datos reflejan un preocupante aumento de feminicidios en un contexto de sistemas criminales cada vez más violentos. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y la niñez insisten en que el Estado tiene la obligación de responder de manera efectiva, implementando políticas públicas coherentes y con un presupuesto suficiente para frenar esta crisis.
"El informe subraya que cada feminicidio es un fracaso del Estado, no solo un doloroso duelo para las familias, sino una tragedia pública. Toda muerte violenta es una muerte pública. Las mujeres y niñas asesinadas no solo merecen un duelo familiar, sino que corresponde un duelo público, ya que cada asesinato refleja una falla en el sistema de protección", destaca el documento.
Además, se señala que las cifras siguen en aumento y que la falta de respuesta ha generado un vacío en las políticas de prevención y protección. Según el informe, es urgente contar con un registro oficial de feminicidios que permita visualizar claramente la escalada de violencia y sirva como base para la implementación de acciones efectivas.
Las organizaciones reclaman acciones urgentes de prevención, atención, protección y reparación integral para las víctimas y sus familias. Para combatir la violencia feminicida, se requiere una intervención intersectorial e interinstitucional que aborde este fenómeno desde una perspectiva social, política y económica, garantizando que las mujeres y niñas en Ecuador vivan libres de violencia.

Provincias con mayor número de feminicidios:
- Guayas: 24
- Manabí: 19
- El Oro: 9
- Esmeraldas y Los Ríos: 6
- Tungurahua: 3
- Azuay: 2
- Loja: 1
Datos adicionales sobre las víctimas:
- 28 de las mujeres asesinadas eran madres.
- 4 estaban embarazadas.
- 8 fueron reportadas como desaparecidas antes de ser encontradas sin vida.
- El 25% de los feminicidas tenía un vínculo sentimental con la víctima.
- 3 mujeres habían denunciado antecedentes de violencia antes de ser asesinadas.
Este panorama exige respuestas inmediatas por parte del Estado y la sociedad para detener la creciente ola de violencia contra las mujeres en Ecuador.