Exclusivo
Actualidad

El Gobierno de EE.UU. refuerza controles migratorios con la suspensión temporal de algunas green cards/Shutterstock

Estados Unidos suspende emisión de green cards: ¿A quiénes afecta?

La emisión de algunas tarjetas de residencia permanente ha sido suspendida temporalmente por nuevas verificaciones. Conoce los detalles

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha suspendido temporalmente el procesamiento de ciertas solicitudes de tarjetas de residencia permanente, conocidas como green cards, con el fin de realizar exámenes y verificaciones adicionales

La medida afecta a determinados solicitantes, incluidos refugiados aprobados y personas con estatus de asilo en el país. Según fuentes citadas por CBS News, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ordenó recientemente a sus funcionarios detener el procesamiento de estas solicitudes con el objetivo de intensificar el proceso de revisión de inmigrantes. 

Grupos afectados por suspensión de las green cards

La suspensión deja en un estado de incertidumbre a miles de refugiados y solicitantes de asilo que habían iniciado el trámite para obtener la residencia permanente. Según NBC News, estos grupos ya enfrentan un riguroso proceso de investigación, que incluye entrevistas, verificaciones de seguridad y exámenes médicos, el cual suele extenderse durante años.

Laura Collins, directora de la Iniciativa de Crecimiento Económico del Instituto Bush-SMU del Instituto George W. Bush, declaró a NBC News que "se requiere cierta documentación, tanto para refugiados como para asilados" y que la pausa en la emisión de green cards podría implicar una verificación adicional de los datos de los solicitantes. Aún no está claro cuánto tiempo durará esta suspensión.

(Te puede interesar: CBP Home: La nueva aplicación de autodeportación para inmigrantes irregulares)

Archivo: migrantes de una caravana en Tapachula, estado de Chiapas, México, marchan mientras se dirigen a la frontera con Estados Unidos el 20 de enero de 2025.AFP/Isaac Guzmán

Para obtener asilo en Estados Unidos, los solicitantes deben estar físicamente presentes en el país y demostrar que han sido perseguidos, o que temen serlo, por motivos relacionados con su raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas. Tanto refugiados como asilados deben someterse a rigurosas verificaciones antes de recibir protección del gobierno estadounidense.

Cumplimiento de políticas migratorias

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que la suspensión del procesamiento de ciertas solicitudes de residencia responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero.

El documento, titulado "Protección de los Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública", instruye a las agencias a reforzar los procedimientos de revisión de extranjeros en el país, especialmente aquellos provenientes de regiones consideradas de riesgo.

La administración de Trump ha implementado directivas para acelerar las deportaciones en su primer mes de mandatoCANVA

CNN informó que un portavoz del DHS aclaró que la medida afecta específicamente algunas solicitudes de ajuste de estatus, el proceso mediante el cual ciertas personas pueden solicitar la residencia permanente sin salir de Estados Unidos.

(Te invitamos a leer: Controversia por deportaciones de Trump a la megacárcel de El Salvador)

Mientras tanto, se informa que, la administración Trump continúa preparando el lanzamiento del programa de "tarjeta dorada", que ofrecería la ciudadanía a personas adineradas a cambio de un pago de 5 millones de dólares al gobierno estadounidense. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!