Exclusivo
Actualidad

La misa inició a las 10:00 en la parroquia ubicada en Urdesa, norte de Guayaquil.FRANCISCO FLORES

Elecciones 2025: ¿Si se realizaron las misas de Domingo de Ramos en Guayaquil?

En esta se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, según la tradición cristiana. En este 2025 coincidió con elecciones, ¿hubo algún inconveniente?

En la mañana del domingo 13 de abril, las iglesias de Guayaquil estuvieron listas para las misas en conmemoración al Domingo de Ramos y para recibir las plegarias de los feligreses por el próximo presidente de la República.

(Te invitamos a leer: Elecciones 2025 | Luisa González votó en Manabí, ¿qué pedido hizo?)

¿En qué iglesias se celebró el Domingo de Ramos?

En Urdesa, norte de Guayaquil, la parroquia San Antonio María Claret, ubicada en la avenida Víctor Emilio Estrada, o también conocido como Iglesia La Redonda, el tiempo de comunión inició a las 10:00 con al menos 250 personas en sus bancas.

Se conmemora al inicio de la Semana Santa al coincidir con el ingreso de Jesús en Jerusalén, previo a su crucifixión.Esto representa el Domingo de Ramos

Al iniciar este, el sacerdote a cargo de la misa ofreció unas palabras y en ellas mencionó lo importante que este día de elecciones e representa para el futuro del país. Enseguida, procedió con la bendición de los ramos (usados en la tradición cristiana para representar la entrada de Jesús a Jerusalén) y su ubicación en el altar.

De igual manera se realizó en el santuario del Cristo del Consuelo, situado en las calles Lizardo García y Pío López Lara, sur de Guayaquil, durante la última eucaristía programada para la mañana de este domingo.

¿Cómo fue el Domingo de Ramos en el Cristo del Consuelo?

Pocos minutos antes de iniciar la misa, a las 11:00, los devotos de la Virgen y del Cristo del Consuelo se acercaron y pusieron sus manos sobre la caja de cristal en la que estos se encontraban para pedir al Ser Supremo por los resultados de esta jornada de democracia.

La misa se celebró a las 11:00 en el santuario del Cristo del Consuelo.FRANCISCO FLORES

Una de las colaboradoras de esta última parroquia mencionó a EXTRA que, a pesar de haber solicitado para este día, no habían recibido resguardo ni de la Policía Nacional ni de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para controlar la seguridad y el movimiento efectivo de vehículos en la zona, de manera respectiva. Ella aseguró que el padre había enviado cartas, pero no habían sido contestadas. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!