Exclusivo
Actualidad

EE. UU. impulsa la app CBP Home para que migrantes se "autodeporten" sin detenciones
Con la nueva app CBP Home, el gobierno de Trump ofrece a migrantes una forma menos traumática de autodeportarse y evitar ser detenidos
El gobierno de los Estados Unidos ha lanzado la nueva aplicación CBP Home, que ofrece a los migrantes en situación irregular dentro del país una opción de autodeportación voluntaria. La herramienta, lanzada el 10 de marzo de 2025 por la administración de Donald Trump, sustituye a la anterior aplicación CBP One, que operaba durante la presidencia de Joe Biden.
A través de la app, los migrantes podrán gestionar su salida del país, evitando ser detenidos por las autoridades. Esta aplicación está dirigida a aquellos que se encuentren en EE. UU. sin los papeles necesarios y busca ofrecerles una opción menos traumática para regresar a su país de origen.
(Lea también: Periodista accede por error a planes militares de EE. UU. contra Yemen)
Beneficios y consecuencias:
El gobierno ha incentivado el uso de la app, señalando que quienes opten por la autodeportación podrían reducir su riesgo de ser procesados como criminales. Además, se les permitiría intentar regresar a EE.UU. en el futuro, aunque no se han especificado los criterios exactos para este retorno.
El presidente Donald Trump, quien promovió el lanzamiento de la aplicación, ha dejado claro que quienes no hagan uso de esta opción podrían enfrentar consecuencias severas, incluidas restricciones permanentes de entrada al país. En sus declaraciones, enfatizó que, al permitir que los migrantes se vayan por su cuenta, los recursos de las autoridades migratorias podrían destinarse a la captura de criminales.

Preocupaciones y críticas:
Sin embargo, esta medida ha generado críticas entre defensores de los derechos de los migrantes, quienes cuestionan la efectividad de la app y advierten que podría ser utilizada para aumentar las deportaciones sin considerar las circunstancias individuales de cada migrante. Además, hay preocupaciones de que la app no resuelva los problemas fundamentales que enfrentan los migrantes indocumentados, como la falta de acceso a recursos legales o apoyo durante el proceso de regreso.
Esta app forma parte de un enfoque más amplio por parte de la administración Trump para reducir la presencia de migrantes irregulares en el país, a través de políticas que incluyen la aceleración de las deportaciones y la restricción de los procesos de asilo.
El futuro incierto de la app CBP Home
El futuro de la aplicación CBP Home sigue siendo incierto, ya que, a pesar de su lanzamiento, las autoridades migratorias aún no han aclarado varios aspectos sobre su funcionamiento y los impactos que tendrá en la población migrante. Mientras tanto, el debate sobre sus implicaciones continúa creciendo entre los defensores de los derechos humanos y las autoridades migratorias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!