Exclusivo
Actualidad

¿Qué dijeron Ricardo Patiño y Rafael Correa sobre el dólar que desató polémica?
Ricardo Patiño habló de Estados Unidos y del dólar en una entrevista reciente con Rafael Correa
En una entrevista publicada el 31 de marzo en el programa de Rafael Correa para el canal RT, el asambleísta electo por la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, ofreció sus perspectivas sobre el papel de Estados Unidos en América Latina y tocó el tema de la moneda estadounidense, que ha estado ganando protagonismo en la campaña presidencial de Ecuador.
(Lea también: Impacto de los aranceles de Trump: mercados caen y el dólar pierde fuerza)
Durante la conversación, Patiño habló de la creciente desconfianza hacia el dólar, un fenómeno que, según él, ha ido en aumento debido a las políticas y acciones de Estados Unidos. Citando al economista Jeffrey Sachs, el exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador subrayó que el nivel de desconfianza en el dólar ha llegado a ser "tan alto" debido al "abuso" por parte de Estados Unidos, que, en su opinión, se ha "apropiado" y "robado valores y riquezas de otros países".
"Decía Jeffrey Sachs, que es un elemento nuevo, que está recién viéndose en los últimos dos años: dice él que mucha gente va a deshacerse de sus reservas en dólares y la va a poner en una canasta de monedas o la va a poner en otra moneda que le pueda tener confianza", dijo Patiño.
La desconfianza del dólar es muy alto#AHORA: Ricardo Patiño, en diálogo con Rafael Correa, señaló que por el abuso de los Estados Unidos de "robarse riquezas de otros países", la desconfianza del dólar es tan alto que en las próximas décadas, EE.UU. "va a perder mucho".… pic.twitter.com/RXVyx62dw5
— Catomedia (@catomedia_ucsg) April 2, 2025
La reacción de ADN a las declaraciones de Ricardo Patiño
Ante las declaraciones que muchos han interpretado como un intento del correísmo de "desdolarizar a Ecuador", Adrián Castro, legislador de ADN, el partido político del presidente Daniel Noboa, indicó que su bancada en la Asamblea ha tomado una postura en contra de Patiño y sus posturas económicas.
"En su tertulia con Correa, (Patiño) ha dejado claro al país que la intención del correísmo es desdolarizar. Esto no ha sido otra cosa que ratificar lo que ha ocurrido en un mes: tres intervenciones del correísmo en esta intentona, que demuestran que la desdolarización es efectivamente su objetivo", dijo Castro.
Y añadió: "Nuestra posición es de un rechazo absoluto. Se han encargado de crear un ambiente de mucho temor con sus declaraciones sobre la moneda, al punto que el Gobierno ha tenido que emitir un decreto ejecutivo para garantizar que el dólar es y será nuestra moneda oficial. El señor Patiño, en su última tertulia, ha hablado con tal magnitud sobre un modelo similar al de Venezuela que, desde ya, en la bancada hemos resuelto pedir que, cuando él sea asambleísta, se le pague en bolívares y en una cuenta en Venezuela, ya que ha manifestado que allí estarían seguras sus cuentas. Eso vamos a hacer desde la bancada, porque así el señor Patiño se sentirá más seguro que en Ecuador".
Su sueldo en bolívares#ATENCIÓN: El asambleísta oficialista Adrián Castro (@acastropiedra) expresó el rechazo de su bancada a las declaraciones del legislador electo por la RC, Ricardo Patiño, sobre el dólar. Insiste en que el objetivo del correísmo es desdolarizar el país.… pic.twitter.com/FULjrkLpgH
— Catomedia (@catomedia_ucsg) April 3, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!