Exclusivo
Actualidad

Daniel Noboa es reelegido presidente del EcuadorÁlex Lima / EXTRA

Daniel Noboa | ¿Con cuántos votos ganó en segunda vuelta?

Hasta el momento, el CNE ha logrado contabilizar el 97,04 % de las actas válidas, lo que le da a Daniel Noboa el 55,65 % de las votaciones

La jornada electoral de este domingo 13 de abril transcurrió sin mayores inconvenientes. Una vez cerradas las urnas, el proceso de escrutinio fue ágil y eficiente: en menos de cuatro horas se había contabilizado más del 97 % de los votos. Con ese avance, el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se impuso con un 55,65% de los votos válidos.

Lee también: Resultados elecciones Ecuador 2025: ¿Por qué ganó Daniel Noboa la presidencia?

Pese a la diferencia de unos 11 puntos porcentuales con su contendora de la Revolución Ciudadana, Luisa González, esta no reconoció oficialmente la derrota. Desde su agrupación política anunciaron que solicitarán un reconteo de votos. No obstante, el ambiente en la sede del correísmo fue de silencio y resignación, incluso antes del cierre de los centros de votación.

Un giro inesperado en la voluntad del electorado

Los resultados de esta segunda vuelta presidencial sorprendieron a muchos. Noboa pasó de obtener 4,52 millones de votos en la primera vuelta a alcanzar 5,42 millones en esta última jornada electoral. Este crecimiento refleja un cambio significativo en la decisión de los ecuatorianos.

Daniel Noboa recibió los resultados en Olón, Santa Elena.EFE

El mandatario logró revertir los resultados previos en cinco provincias clave: Guayas, El Oro, Imbabura, Santo Domingo y Orellana. En total, Noboa ganó en 19 de las 24 provincias del país.

Por su parte, el correísmo solo logró imponerse en Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Los Ríos y Sucumbíos, regiones históricamente afines a su línea política.

La Revolución Ciudadana sufre su tercera derrota presidencial consecutiva

Con esta elección, la Revolución Ciudadana acumula tres derrotas consecutivas en elecciones presidenciales, y dos de ellas frente a Noboa. Además, por primera vez desde 2009, el movimiento no logra posicionarse como la fuerza más votada en la Asamblea Nacional, obteniendo apenas un escaño más que el oficialismo.

Daniel Noboa logró ampliar su presencia territorial de manera notable. Su mayor crecimiento se dio en Cotopaxi, donde aumentó en un 25% respecto a la primera vuelta. Este dato evidencia que el voto no es endosable en Ecuador.

Pese al acuerdo político entre la Revolución Ciudadana y el movimiento indígena Pachakutik, la votación no se trasladó en su totalidad. Un ejemplo claro es que, en Cotopaxi, donde Leonidas Iza obtuvo un 29% en la primera vuelta, Luisa González solo subió 10 puntos porcentuales en esta provincia.

Noboa arrasa en provincias con alta presencia indígena

El líder de ADN también logró superar el 70% de votos en seis provincias, cuatro de ellas en la Amazonía y dos en la Sierra Centro, regiones con fuerte presencia del movimiento indígena.

En otras nueve provincias, el crecimiento de Noboa fue de entre 15 y 20 puntos entre las dos vueltas: Napo, Bolívar, Morona Santiago, Los Ríos, Chimborazo, Cañar, Tungurahua, Pastaza y Azuay.

A pesar del triunfo generalizado de Noboa, hay provincias donde su acogida fue menor. Tal es el caso de Manabí, tradicional bastión de la Revolución Ciudadana, junto a Esmeraldas, El Oro y Guayas, donde el correísmo conservó un apoyo significativo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!