Exclusivo
Actualidad

Luisa González habló sobre reunión Daniel Noboa - Donald Trump.EFE

Así criticó Luisa González a Daniel Noboa por su reunión con Donald Trump

La candidata Luisa González alertó sobre el impacto económico de los nuevos aranceles de EE.UU. tras la cita entre Noboa y Donald Trump

La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, cuestionó duramente al actual mandatario de Ecuador y su rival en la segunda vuelta de elecciones, Daniel Noboa, por la reciente reunión que mantuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago, Florida. Según González, este encuentro privado habría tenido consecuencias negativas para el país, al coincidir con la imposición de nuevos aranceles globales por parte del gobierno estadounidense.

(Lee además: Esto dice encuesta sobre resultado de Segunda Vuelta de Elecciones en Ecuador 2025)

La polémica se encendió porque, apenas cuatro días después de la reunión, Ecuador fue incluido en la lista de países afectados por los nuevos aranceles, con una tarifa del 10 %, que hasta entonces no existía para productos clave de exportación ecuatoriana como el banano, camarón y cacao.

“Si fue a hablar con Trump, y regresa y tenemos 10 % de aranceles, es gravísimo porque va a afectar a las familias ecuatorianas que dependen de la exportación de banano, camarón y cacao”, dijo González durante una entrevista en una radioemisora de Manabí.

¿Qué respondió Daniel Noboa ante las críticas?

Desde Cuenca, Noboa defendió su gestión al señalar que Ecuador quedó en mejor posición frente a sus competidores en productos como el camarón, el cacao y el atún. Aseguró que el país aún mantiene una tarifa más competitiva frente a otras naciones.

Daniel Noboa y Donald Trump se reunieron en Palm Beach, Florida, para discutir temas de interés bilateral./X:@DanielNoboaOk

Además, la canciller Gabriela Sommerfeld reiteró en Quito que el Gobierno no renuncia a lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos, y que trabaja con el sector privado para alcanzar ese objetivo a mediano plazo.

¿Se está deportando a más ecuatorianos desde EE. UU.?

González también criticó a Noboa por minimizar las deportaciones de ecuatorianos desde EE. UU., al asegurar que Ecuador no está entre las prioridades de deportación. Sin embargo, datos del Ministerio de Relaciones Exteriores indican lo contrario:

  • Solo en el primer trimestre de 2025 se deportaron más de 2.100 migrantes ecuatorianos
  • En 2023 y 2024, la cifra conjunta superó los 32.000 retornos forzados
  • Cada semana, entre dos y tres vuelos llegan a Guayaquil con migrantes deportados

Más de 13,7 millones de ciudadanos decidirán el próximo 13 de abril si eligen a Noboa para un mandato completo o si devuelven al correísmo al poder, con González como posible primera mujer presidenta de Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!