Exclusivo
Actualidad

¿Crimen pasional o ajuste de cuentas? Mujer señala vínculos con Los Lobos en Quito
Procesada por crimen de su pareja sugirió que podría haber nexos con el grupo criminal Los Lobos. ¿Puede un conflicto familiar tener trasfondo narco?
Una fiesta familiar, cervezas, una botella de pájaro azul y una muerte violenta con tijeras. Lo que en principio parecía ser un caso de violencia doméstica en el norte de Quito adquirió tintes más oscuros cuando, durante su audiencia, la mujer acusada del crimen insinuó que su pareja —la víctima— era miembro del grupo criminal Los Lobos.
Michelle Benítez, procesada por el asesinato de su conviviente Joffre Sisa Manobanda, aseguró no recordar lo ocurrido esa noche, la del por el estado etílico en el que se encontraba. Dijo que al despertar encontró el cuerpo sin vida del hombre con signos de sangre, y sugirió que algún amigo, incluso alguien vinculado con actividades delictivas, pudo haber cometido el crimen.
(Te invitamos a leer: Así acabaron con la vida de la hermana de Jenny Rosero, la Reina de la Rocola)
Que la víctima, al parecer, tenía relación con Los Lobos, fue lo dicho en su defensa. Además, mencionó que días antes él había tenido problemas con otros hombres y que ella no tenía ni un golpe en el cuerpo, queriendo dejar claro que, al parecer, no hubo pelea entre ellos.

¿Un intento de desviar la atención?
Pese a estas afirmaciones, la Fiscalía sostiene que existen suficientes indicios que apuntarían a la participación de Benítez. La autopsia reveló una herida mortal en el cuello causada con probablemente con una tijera hallada en su poder, así como rasguños y manchas de sangre en paredes y ropa que comprometerían a la procesada. La prenda manchada fue hallada en la habitación y pertenecía a la mujer, quien alegó que la sangre impregnada sobre esta era suya y que no la había lavado desde hacía un mes.
(Además: Alias Fito | La cárcel a la que sería llevado el líder de Los Choneros si lo capturan)
La jueza del caso, Geovanna Palacios, calificó como legal la detención y consideró que la prisión preventiva era necesaria, basada en los elementos expuestos por la Fiscalía.

Los Lobos: ¿excusa o pista real?
En los últimos años, Los Lobos han extendido su influencia desde las cárceles hacia las calles del país, involucrándose en extorsiones, microtráfico y asesinatos por encargo. Aunque el nombre del grupo aparece en este caso por una mención informal de la procesada, no habría —hasta ahora— ninguna evidencia en el expediente que confirme la participación directa de esta organización criminal en el hecho.
Sin embargo, la mención no pasa desapercibida. En el contexto actual del Ecuador, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en hogares, barrios y relaciones familiares, cada señal se convierte en una línea de investigación potencial.
Por ahora, la justicia investiga el caso como un delito de asesinato en el marco de una aparente relación conflictiva. Pero el interrogante sigue abierto: ¿fue realmente un crimen pasional o hay algo más detrás del silencio, la sangre y las tijeras?
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!