Exclusivo
Actualidad

Colapso del puente en Daule: Así serán las búsquedas por parte de la Policía
La tragedia ocurrió la noche del miércoles 18 de marzo en el que se registró varios vehículos caídos y personas desaparecidas.
La tragedia ocurrida en el puente Gonzalo Icaza Cornejo, también conocido como Puente Magro, la noche del miércoles 18 de marzo, ha conmocionado a los ciudadanos y autoridades del país.
La estructura colapsó y provocó la caída de varios vehículos al agua. Además, varias personas fueron reportadas como desaparecidas luego del grave incidente. Esta estructura conecta a los cantones de Daule y Nobol en la provincia del Guayas y tenía 69 años de antigüedad.
Los allegados de las personas extraviadas insisten a las autoridades y a los equipos de rescate para que intensifiquen con las labores de búsqueda y puedan encontrar a sus seres queridos.
𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐛ú𝐬𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐃𝐚𝐮𝐥𝐞
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) March 21, 2025
La @PoliciaEcuador con el equipo especializado de Rescate Subacuático continúa en la… pic.twitter.com/Vmc5TVUDon
¿Qué equipo de la Policía participa en la búsqueda?
El Ministerio del Interior informó que las búsquedas por parte de los equipos especializados de la Policía Nacional continuarán la mañana de este viernes 21 de marzo. Miembros de la unidad de Rescate Subacuático estará presente desde temprano.
Ellos marcaran las ubicaciones por las que se han desplazado y enviarán informes periódicos para que las autoridades y los familiares de los desaparecidos estén al tanto de las labores que se realizan en el río.
Según un miembro del Grupo de Intervención y Rescate, los policías de esta unidad están capacitados en técnicas de rescate en aguas oscuras que es su especialidad.

Para su preparación, ellos tienen que ensanchar sus pulmones y por eso nadan con el snorkel, el cual es un equipo para respirar por la boca y no por la nariz . En el momento de un rescate, por lo general, los buzos deben utilizar sólo patadas.
El puente fue construido en la época del presidente José María Velasco Ibarra y era una de las principales vías de comunicación de la zona. La prefecta Marcela Aguiñaga comparecerá ante la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea para informar de labores preventivas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!